El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha presentado una guía para que los centros educativos aprendan a afrontar el ciberbullying.
En Ciberbullying: prevenir y actuar, el psicólogo José Antonio Luego recopila las enseñanzas de su programa de formación para adolescentes sobre ética en la Red, que se ha aplicado con éxito en diferentes centros educativos y que consiste en formar alumnos adolescentes para prever entre sus iguales comportamientos de acoso.
Durante la presentación de la guía, en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, el Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón ha destacado:
Queremos poner este documento al servicio de la promoción de la convivencia pacífica y de la prevención de usos inadecuados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por nuestros niños y adolescentes, pero sin olvidar la imprescindible participación de profesores y padres, así como la complicidad de los propios centros educativos, como entorno especialmente indicado para la reflexión y la actuación.
Ciberbullying: prevenir y actuar ofrece pautas y referencias tanto para los educadores, profesores y familias, como para los alumnos. En ella se enseña a detectar si se es víctima de ciberbullying, a solicitar ayuda cuando se requiera y a afrontar el problema desde la escuela junto con las víctimas, los agresores y sus respectivas familias. Con todo ello, se pretende poner fin el ciberbullying que, actualmente, afecta a un 4% de los escolares escolares, unos 180.000 cada año.