Los mejores lugares de España para ver aves

Los mejores lugares de España para ver aves

Cormorán, águila real, azor… son algunas de las especies de aves que se pueden encontrar en España. Y es que este es un país que se brinda para divisar a estos animal al contar con alrededor de 10 millones de hectáreas catalogadas como Zonas de Especial Protección para las Aves.

Por ejemplo, el Parque Nacional de Doñana  que ocupa parte de las provincias de Huelva y Sevilla y el río Guadalquivir constituye un sitio ideal para encontrar aves, algunas de ellas en peligro de extinción. Especialmente durante la primavera y el otoño, el parque acoge a numerosas aves migratorias.

Por su parte, el Parque Nacional de Monfragüe con una longitud de cerca de 20 mil hectáreas y ubicado en las riberas del río Tajo, en Cáceres, acoge especies como alimoches, buitres leonados, águilas reales, cigüeñas negras, águilas perdiceras y búhos reales.

El Parque Natural Marismas de Santoña, Victoria y Joyel devienen el sitio de numerosas aves que migran y provienen del norte de Europa. En este lugar es posible encontrar alrededor de 20 mil aves de 120 especies. Considerado como una joya, el parque se ubica en Cantabria y el mejor momento para visitarlo es durante la primavera y el otoño.

También es ideal para ver aves el Parque Natural de Cabo de Gata. De este lugar sorprende por su forma volcánica. Este lugar cuenta con 50 mil hectáreas de longitud y defiende muchos acantilados.

Lugares de España para ver aves

El Parque Nacional del Delta del Ebro se encuentra catalogado como uno de los hábitats acuático del Mediterráneo, acoge a numerosas especies de aves. Ubicado en Tarragona, penetra 22 kilómetros en el mar.

Otro parque de espectacular belleza es el Natural de la Albufera. Ubicado a 10 kilómetros de Valencia, acoge el mayor lago de la Península Ibérica. Según muchos permite observar los mejores atardeceres de la Comunidad Valenciana.

Por su parte, el Parque  Cabo de Creus es una de las riquezas naturales de Girona, y se advierte a 67 metros sobre el mar. Es el punto más oriental de la Península y se encuentra definido como Parque Natural.

El Lago de Sanabria acoge aves de fácil visibilidad durante todo el año. Considerado como Parque Natural y zona protegida, tiene 50 metros de profundidad, y es de origen glaciar.  Se considera, además, “uno de los grandes tesoros de la provincia de Zamora”, por lo cual merece la pena visitarlo.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.