5 consejos para emitir vídeo en directo en redes sociales

Emitir vídeos en directo es una tendencia creciente en las redes sociales. Si te estás planteando empezar a realizar tus propios directos en tus redes a continuación te contamos algunas pautas a tener en cuenta para hacerlo con éxito. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos para emitir vídeo en directo en redes sociales.

Valorar si el directo va a aportar algo

Lo primero que los expertos recomiendan tener en cuenta a la hora de emitir vídeo en directo en redes sociales es valorar si éste va a aportar algo a tus redes y a tus seguidores. Es importante porque en muchos casos quizá te baste con una simple historia o con subir un vídeo en diferido en tu perfil para contar algo. Es importante valorar que los vídeos en directo tienen riesgos como imprevistos, fallos en las conexiones, audios pobres o iluminaciones deficiente, horarios inadecuados, etc. Si crees que editar el vídeo va a aportar más a tu perfil no lo dudes, pero si consideras que el directo es la mejor solución entonces puedes continuar leyendo.

Escoge la plataforma de comunicación perfecta

El siguiente punto a tener en cuenta es qué plataforma o red social es la más adecuada para emitir vídeo en directo según tus necesidades. Revisa las diferentes alternativas que tienes y decántate con la que mejor se ajuste a tu audiencia y a tus objetivos. Por ejemplo, aunque te encanten YouTube o Facebook Live, si tus seguidores están en Instagram sin duda ésta es la plataforma que deberías utilizar para llegar hasta ellos. Del mismo modo, es importante que ajustes bien el tipo de directo que quieres hacer a la red social que vas a utilizar. Por ejemplo, si vas a usar Instagram deberías destacar el directo en tus historias o incluirlo en IGTV para que los usuarios que no hayan estado presentes en el Live puedan revisarlo después.

Además de todo esto, resulta clave que tengas en cuenta que debes revisar muy bien los requisitos técnicos y conocer la plataforma que vas a utilizar para emitir el vídeo en directo. Para mejorar tus vídeos en directo en las redes, los expertos recomiendan revisar si va a ser mejor grabar en vertical o en horizontal, que tu conexión es segura y que vas a saber introducir los mejores filtros y opciones interesantes para hacer más entretenidas tus emisiones en directo.

Fuente de la imagen

Hacer directos con dos personas

Del mismo modo, para hacer directos con dos personas a la vez la mejor alternativa será también Live en Instagram, ya que los usuarios podrán unirse al directo, y se trata de una gran opción para realizar entrevistas. Si prefieres valorar otras alternativas con Facebook Live también podrás realizar vídeos en directo con invitados. Además siempre tienes la opción de quedar con la persona a la que quieres entrevistar y realizar la emisión del vídeo en directo desde el mismo lugar dónde os hayáis encontrado.

Prepara un guión para el vídeo

Si bien ahora un gran número de influencers se deciden a realizar directos sin prepararlos, lo cierto es que si quieres que tus vídeos en directo en las redes sociales queden geniales será mejor que prepares un pequeño guión o unas pautas a seguir durante el directo. Obviamente este guión debe ser flexible y dar lugar a la improvisación, pero siempre preparando unos mínimos contenidos con los que vayas a aportar valor a tu audiencia. Un vídeo en directo es una acción comunicativa, y por tanto resulta fundamental definir los objetivos de forma concreta para poder lograrlos y desarrollarlos en el directo.

Tus seguidores son lo importante

Por último, un error que no debes permitirte cometer es pensar que tú eres el centro de todo en la emisión en directo porque esto no es así. Los seguidores son lo más importante siempre, sobre todo si vas a emitir en directo, con lo que además de aportarles valor debes conseguir engancharlos a tus directos e interaccionar con ellos siempre de forma educada y elegante. Sobre todo en los vídeos más largos es importante mantener siempre la tensión y el interés del público y conseguir que el vídeo se convierta en una conversación fluida en la que puedas plantear todo lo que quieres contar, pero al mismo tiempo permitas a tus seguidores participar y ser parte de tus redes sociales.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.