Cómo y cuándo deben utilizarse las toallitas íntimas

Mantener una adecuada higiene personal es clave tanto para sentirte confortable, como para garantizar tu salud. Para las mujeres, el cuidado de la zona íntima es primordial, debido a que es un área susceptible a sufrir infecciones si no está correctamente limpia.

Por esto, se requiere contar con los productos necesarios para mantener las condiciones de higiene en cualquier circunstancia, lo que no siempre es sencillo. Uno de los accesorios más prácticos son las llamadas toallitas íntimas, que puedes llevar contigo y servir para el aseo en todo momento.

No obstante, estos ayudantes para el aseo personal deben utilizarse con precaución, debido a que pueden traer algunos problemas. Aquí te contamos cómo y cuando se deben utilizar las toallitas íntimas, a fin de que te sean de utilidad sin ocasionarte inconvenientes.

¿Cómo usar las toallitas íntimas?

Estas son toallitas húmedas que se han diseñado especialmente para la zona íntima, la cual tiene características muy particulares. Son usadas principalmente por las mujeres, aunque también son útiles para el aseo de los hombres, en casos en que no tienen acceso a otros métodos de limpieza.

En el caso femenino, se debe tomar en cuenta que la zona vaginal es delicada y tiene unas condiciones, que deben mantenerse para su buena salud:

  • El pH suele ser ácido (entre 4 a 5) en mujeres fértiles, mientras que durante la menopausia cambia de 5 a 7 (fuente: TudelaHoy).
  • La temperatura es ligeramente más elevada que en el resto del cuerpo, principalmente durante la fase de ovulación.
  • En la zona vaginal, la humedad es alta y se genera un flujo que suele ser casi incoloro, el cual no produce olores desagradables.
  • Hay una microbiota necesaria para mantener la adecuada salud de la zona íntima, la cual se debe mantener en equilibrio.

Todas estas características nos indican que el aseo de la zona vaginal, debe respetar el ambiente íntimo y garantizar que no se favorezca el desarrollo de patógenos. Además, hay que garantizar los valores de pH y la presencia de la microbiota vaginal.

Por tanto, al momento de seleccionar las toallitas íntimas, se debe ser cuidadoso con sus componentes químicos:

  • Son preferibles aquellas que vienen en envases individuales, a fin de que no pierdan humedad si no las usas frecuentemente.
  • Es importante comprobar el pH, que debe tener valores adecuados para la edad de cada mujer (según se encuentre en etapa fértil o fase de menopausia).
  • No deben contener perfumes u otros componentes que puedan causar irritación en la zona vaginal. Asimismo, que no afecten las condiciones para desarrollo de la microbiota.

Otro aspecto a considerar, es que las toallitas íntimas se fabrican con sustancias que pueden tener un impacto medioambiental. Lo más responsable es elegir aquellas que indican ser biodegradables, pero nunca descartarlas por los desagües.

Nunca utilices las toallitas húmedas para bebés en la zona íntima, debido a que están formuladas con sustancias que afectan su pH. Asimismo, revisa su composición y evita aquellas que contengan parabenos, los cuales pueden afectar tu sistema hormonal.

¿Cuándo se deben usar las toallitas íntimas?

Los expertos indican que la higiene de la zona íntima debería hacerse preferiblemente usando agua y jabones de pH neutro. De esta manera, se garantiza mantener las condiciones adecuadas para la vagina y se reducen los riesgos de infección e irritación.

Las toallitas íntimas no deben usarse como sustituto de la higiene rutinaria con agua y jabón, pero pueden ser muy útiles en momentos particulares:

  • Si debes viajar largas horas en coche o avión, sin acceso a otras formas de aseo, son muy adecuadas para mantener las condiciones de la zona íntima.
  • Después de tener relaciones sexuales, cuando no puedes hacer un lavado de la zona vaginal.
  • Durante la menstruación, principalmente cuando es muy abundante, con la finalidad de facilitar el aseo.
  • Si hay un exceso de humedad en la zona vaginal, ayudando a mantenerle seca. Recuerda que si hay mucho flujo en el área y altas temperaturas, se favorece la aparición de infecciones.

Pros y contras del uso de las toallitas íntimas

Como ya hemos visto, la zona vaginal requiere cuidados especiales, que garanticen su salud y buen estado. El uso de las toallitas íntimas trae algunos beneficios, que debes considerar:

  • Son muy prácticas, las puedes llevar contigo a cualquier parte y puedes asearte en condiciones donde no tienes acceso al agua y jabón. Vienen en distintas presentaciones y es muy sencillo llevar un paquete pequeño en tu bolso.
  • Las de mejor calidad tienen componentes que no afectan las condiciones ambientales de la vagina. Además, en algunos casos, contienen sustancias que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota vaginal.
  • Suelen contener componentes que actúan como antisépticos, evitando el desarrollo de patógenos que causen infecciones.

Sin embargo, la mayoría de los profesionales especialistas en la salud íntima de la mujer, indican que su uso puede traer diversos inconvenientes:

  • Cuando se utilizan de manera frecuente, suelen causar irritaciones y dermatitis. De hecho, se estima que las mujeres que las usan diariamente, tienen hasta un 15% más posibilidad de sufrir algún tipo de irritación en la vulva.
  • La mayoría de las toallitas íntimas contienen componentes que son potencialmente alérgenos. Por tanto, es posible que manifiestes algún tipo de alergia, según tu sensibilidad.
  • Se ha encontrado que el uso de toallitas íntimas como principal forma de aseo, puede llevar a infecciones en el tracto urinario.
  • Algunas pueden contener sustancias que pueden alterar el sistema hormonal, conocidos como disruptores endocrinos, entre los que se encuentran los parabenos.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *