Medidas efectivas frente a la COVID-19 en espacios públicos

Aunque se haya especulado toda clase de soluciones, la verdad es que el Covid-19 ya hace parte de nuestra vida diaria y al parecer, al menos que se encuentre una vacuna, lo será por mucho tiempo más. La única medida que realmente ha surtido efecto es el autocuidado. Por ello, tanto en las casas como es los espacios públicos debes contar con medidas preventivas para evitar contagios.

Con el objetivo de evitar el avance del coronavirus, los diferentes gobiernos han ejecutado medidas de prevención para con la ciudadanía, sobre todo en espacios de grandes concentraciones de personas como son centros comerciales, instituciones de servicios públicos y calles.

Con la cifra de contagiados aumentando, sigue siendo muy importante que las personas adopten este tipo de medidas y las vuelvan parte de sus vidas. El Covid está siendo combatido desde múltiples frentes y por eso todos debemos poner de nuestra parte para lograr vencerlo. Aquí te decimos algunas medidas efectivas contra este virus en espacios públicos.

Medidas para prevenir el contagio del Covid-19 en espacios públicos

El distanciamiento social es una de las medidas más importantes y que todos los gobiernos alrededor del mundo están implementando. Se hace crucial, por ejemplo, es personas que corren un mayor riesgo de enfermarse de manera grave. Sin embargo, salir de casa es algo que una gran cantidad de personas deben hacer, ya sea a trabajar, comprar alimento, medicinas o hacer cualquier tipo de diligencia.

El coronavirus es una infección de la nariz, garganta y pulmones, que se suele transmitir por personas infectadas que al toser o estornudar lanzan gotitas respiratorias. Además, el virus se pasa a través del contacto personal y prolongado, por ejemplo, al darse la mano o dar un abrazo. De igual manera, al tocar una superficie donde el virus se encuentra activo y luego llevarse las manos a la cara, boca, nariz u ojos.

En este sentido, el distanciamiento social ayuda en gran medida a limitar el contacto que las personas tienen entre sí, además con superficies contaminadas. Por esa razón, otra de las medidas que suelen recomendarse es lavarse las manos con agua y jabón durante, mínimo, 20 segundos cuando estemos en público o después de estornudar.

El uso de mascarilla también es uno de los puntos más importantes que se recomendado en todos los países del mundo, sobre todo porque es una excelente manera de cubrir la boca y nariz, evitando de esa forma que saliva o mucosa salga al aire y contagie a otras personas. Por lo mismo, si te encuentras en un lugar público como un restaurante, es importante que tosas o estornudes y te cubras con el codo, nunca con las manos. Recuerda que el virus sobrevive en las superficies por bastante tiempo, por eso desinfecta y limpia aquellas que tocas usualmente. Para más información te recomendamos que leas este artículo especializado.

Los diferentes gobiernos, de igual manera, se encuentran en desinfectando parques infantiles como medida efectiva para combatir el Covid-19 en espacios públicos. Estos son lugares muy frecuentados por personas de edad avanzada, las cuales resultan mucho más vulnerables al contagio. Los niños, de igual manera, se pueden convertir en un foco importan de contagios dentro de los distintos núcleos familiares.

Aunque muchas personas siguen sin confiar en lugares públicos como las piscinas públicas y comunitarias, la verdad es que en los lugares donde se han abierto para el uso normal, se han intensificado las medidas de higiene. Por ello, la limpieza y desinfección diaria antes de la apertura se ha convertido en una norma y en un gran esfuerzo en zonas comunes y superficies como barandillas, tumbonas y trampolines.

Los restaurantes y bares son otro punto focal donde se reúnen personas de todo tipo y donde se están teniendo especiales medidas para evitar el contagio de coronavirus. Para comer, por ejemplo, se deben quitarlas mascarillas lo que nos vuelven más propensos a contraer el virus. Por esa razón, se prioriza el consumo en terrazas, no compartir raciones y que exista un distanciamiento entre mesas.

De igual forma, se tienen unas medidas de limpieza y desinfección bastante fuerte. Las mesas se limpian tras el paso de cada cliente y el aseo se maneja de forma extrema.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *