Principales alternativas a la monogamia

En nuestra sociedad, la monogamia es el tipo de relación que se ve con mejores ojos. Estamos acostumbrados a este tipo de relación y el resto nos parecen raras. Pero aquí estamos para mostrarte que la monogamia no es el único estilo de vida que existe. Cuando abrimos los ojos nos damos cuenta de que hay más tipos de relaciones entre las que podemos optar.

Una relación de pareja distinta a la monogamia no tiene por qué ser buena o mala. Lo importante es que las personas que disfrutan de esa relación estén a gusto con ella. Por ese motivo, te vamos a mostrar algunas alternativas muy interesantes a la monogamia.

1- Poliamor

Es otro de los tipos de relación más conocidas. Esa relación no tiene por qué estar ligada únicamente al sexo. Actualmente hay diferentes tipos de relaciones que pueden ser muy interesantes.

Cuando hablamos de poliamor, es importante dejar constancia de que es un término que se ha comenzado a usar hace poco tiempo, pero que en realidad es un tipo de relación que se lleva realizando durante siglos. El poliamor es un tipo de relación que permite tener más de una relación íntima y amorosa con la persona que los disfruta. Y como podemos leer en el artículo, la relación puede ser sexual o no sexual. Al fin y al cabo, el sexo es importante, pero no lo es todo dentro de una relación.

En contra de lo que dicen muchas personas, el poliamor puede triunfar y en consecuencia convertirse en una relación duradera y sana. Para conseguir tener éxito es importante que las partes afectadas sean conscientes del tipo de relación que se está viviendo y sobre todo dar el consentimiento. Una persona no puede intentar obligarse a disfrutar del poliamor cuando realmente no lo siente. Los celos pueden llegar a ser muy grandes y peligrosos.

Este tipo de relaciones suelen ir más allá del terreno sexual y físico.

Actualmente hay diferentes tipos de poliamor, te presentamos los más importantes:

  • Poliamor jerárquico: este tipo de relación destaca porque una persona tiene varias relaciones a la misma vez, pero solo una de ellas es la principal. El resto de las relaciones se pueden definir como relaciones secundarias. Sin lugar a dudas, es cuando la persona disfruta de varias relaciones a la vez, pero es consciente de que quiere más a una persona que al resto de personas que forman las otras relaciones secundarias.
  • Poliamor no jerárquico: recibe este nombre cuando una persona tiene a varias parejas a la vez y las valora a todas por igual. En este caso no existen las relaciones secundarias, todas son igual de importantes. Es importante dejar claro que no es fácil disfrutar de este tipo de relación. Los estudios han demostrado que siempre nos sentimos atraídos más por una persona que por el resto. Aun así, existe y se puede decir que todas las relaciones tienen el mismo tratamiento.
  • Trieja: recibe este nombre cuando una persona ama y quiere a otras dos personas. En este tipo de relación las tres personas tienen una relación entre sí. Pero no solo puede ser una relación de tres, también puede ser de cuatro o más miembros. En el caso de la relación de cuatro miembros recibe el nombre de cuatriejas.
  • Triángulo: recibe este nombre la relación de poliamor en la cual una persona tiene una relación con dos personas, pero esas dos personas no tienen relación entre sí.
  • Polifidelidad: son grupos que se crean los cuales son fieles entre sí. Las personas dentro del círculo muestran amor mutuo, pero no pueden tener relaciones fuera de ese círculo.
  • Swingers: son los reconocidos cambios de pareja. Cuando una pareja comienza a cansarse, puede optar por el intercambio de pareja. Como en otros tipos de relación, las dos partes deben de estar de acuerdo.

Fuente de la imagen: LancelotDigital

Relaciones abiertas

Es un tipo de relación en la cual se rompe la exclusividad que existe dentro de la monogamia. Esa ruptura no solo puede ser a nivel sexual, también afectiva. Este tipo de relación en ocasiones se la conoce como relación no monógama y existen varios tipos dentro del grupo.

  • Relación abierta: son las parejas que están juntas, pero llegan al acuerdo de que se pueden tener relaciones sexuales o afectivas con terceras personas. Hay total libertad.
  • Relación abierta a ojos cerrados: las dos partes de la pareja pueden tener relaciones con otras personas. Pero para evitar celos y problemas internos se apuesta por no hablarlo. No es infidelidad porque hay consentimiento. Lo único que se busca es no hablar del tema.
  • Poligamia tradicional: también puede ser religiosa. Es el tipo de relación que permite a una persona tener a varias parejas a la vez. En muchas culturas el hombre es el que puede tener a varias mujeres a su disposición, siempre y cuando sea capaz de mantenerlas. Pero también hay culturas que permiten que la mujer pueda disfrutar de varios hombres.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿Cómo elegir gafas de farmacia de calidad?

Cuando tenemos problemas de la vista, lo mejor es ir al oftalmólogo. Ellos son los indicados para realizar exámenes adecuados y saber con exactitud cuál es el lente que necesitamos. Una vez pasados los 40 años, aparece la presbicia y es por eso que muchas personas recurren a usar lentes de farmacia.

La presbicia es una patología que indica que la vista se ha cansado y es por eso que usamos lentes para ver de cerca. Es un problema bastante común que indica que el cristalino ha envejecido.

Las gafas de farmacia son la solución más fácil de encontrar, sin ir al oftalmólogo. Estas pueden traer beneficios a muy corto plazo pero no es bueno usarlas para todo.

En este artículo vamos a explicarte cuanto tiempo debes usarlas y además como escoger las adecuadas.

Tips para escoger las gafas de farmacia ideales

Antes que nada, tienes que saber que estas gafas de farmacia se deben usar por períodos cortos y no hacer de ellas un hábito. Úsalas para leer, cocinar o para estar en la computadora mientras realizas un trabajo.

Estas actividades que son diarias, se realizan por algunas horas, y las gafas de farmacia no van a afectar la vista a largo plazo, pero sí podrían ayudarte a solventar el problema. Úsalas por un tiempo hasta que puedas visitar un oftalmólogo. Recuerda que no son un tratamiento definitivo, este lo indicará el especialista.

Fuente de la imagen: i-bejar.com

Cuando llegas a la farmacia podrás ver muchas gafas expuestas, podrás verlas y medírtelas hasta encontrar una que te permita ver con claridad. Estas gafas están al alcance de todos y es por eso que pueden ser propensas a rayones y daños más fácilmente. Debes escogerlas muy bien.

  • Pide asesoría: Es seguro que haya alguien que pueda ayudarte. No dudes en consultar. Es importante.
  • Verifica la etiqueta: Esto se hará para que puedas ver en ella si cumple con las normas del continente europeo y si se han fabricado bajo estándares de calidad.
  • Prueba las gafas: Asegúrate de que una vez que te las coloques puedas ver con claridad. Aunque te guste mucho la montura si no ves bien, no son para ti. Si sientes malestar, o ves borroso, busca otras.
  • Fíjate en los cristales: En este caso fíjate que ambos lentes estén del mismo tamaño y al mismo nivel. De ser así, querrá decir que la montura no está deformada.
  • Mídete varios tipos: Ya sabes que estos son lentes que tienen una graduación estándar y no todos cuentan con la misma calidad y comodidad.
  • Mira hacia varios puntos: Fíjate bien como se ven los objetos, las letras y como es la visión hacia los lados. Si no ves bien, es porque no cuentan con una graduación uniforme y no son de alta calidad.

No te dejes llevar por lo bonito de la montura, lo más importante es que puedas ver las cosas de forma clara y nítida para que no termines por afectar más tu visión.

No te preocupes si tienes alguna patología en tus ojos, son muchas las formas que existen actualmente de solucionarlas. Una de ellas es una cirugía para colocar lentes intraoculares.

Las gafas de farmacia son una buena opción que te van a ayudar con la presbicia o el cansancio de la vista. Son bastante económicas y fáciles de conseguir, pero no descartes la consulta de un especialista, para que te indique las que realmente necesitas.

Un cristal con la graduación incorrecta en lugar de ayudarte puede empeorar el problema y terminar por agravar todo el cuadro.

El oftalmólogo es mucho más costoso, pero a la larga será un diagnóstico acertado en todos los casos. ¡No esperes mucho tiempo!

Coméntanos que te ha parecido este artículo y ayúdanos a compartirlo en tus redes sociales. Será de mucha ayuda para nosotros.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Cómo elegir gafas de farmacia de calidad?

Trucos y consejos para maquillarte en invierno

Nuestra piel es delicada, es por eso que no debemos exponerla a temperaturas extremas, ya sean frías o calientes, es por eso que debemos cuidarla durante todo el año y darle la atención que se merece; sobre todo la piel del rostro que es la más expuesta.

Esto que vas a leer aquí son algunos consejos que puedes seguir para llevar un buen maquillaje durante la época de invierno donde las temperaturas son bajas y no siempre puede lucir perfecta.

Consejos para maquillarte en invierno

Si eres una chica a la que le gusta lucir bien en cualquier época del año, estos son unos tips que puedes aplicar a la hora de colocarte el maquillaje en el invierno, pero de igual modo te invitamos a leer la web MenorcaAlDia en la que escribieron acerca de la aplicación de maquillaje para la época de navidad.

Prepara de forma adecuada la piel: En esta época del año la piel suele ponerse un poco reseca, por eso es recomendable usar bases líquidas en lugar de polvos. Las cremas y las líquidas contienen en su fabricación una cantidad de aceite que aportara hidratación adecuada a tu piel.

Además de la base, no debes olvidar colocarte protección solar antes de aplicar el maquillaje.

Utiliza colores adecuados: No uses colores más oscuros si tu piel está más blanca de lo normal porque te verás muy mal y el resultado no será natural. Usa bases que sean lo más parecidas a tu tono de piel.

Usa maquillaje de larga duración: Para que las sombras te duren más tiempo tienes que usar pigmentos que sean contra agua. Antes de aplicarlos, coloca una sombra neutra con colores intensos y combina tonos para dar diferentes looks a tu estilo.

Usa máscaras de pestañas waterproof: Las máscaras de pestañas que son resistentes al agua son para el verano y para el invierno también. Esta debe resistir a las bajas temperaturas, a la lluvia y al viento para que tu maquillaje siempre esté intacto.

Mantén tus pestañas con una buena forma usando productos de excelente calidad.

Hidrata tus labios: Usa un gloss que no tenga un acabado pegajoso, pero que de color y que hidrate de forma correcta. Este tipo de maquillaje da color y aporta brillo para que tus labios siempre se vean provocativos. Son perfectos para mantener tus labios hidratados en invierno y evitar que se agrieten.

Delinea tus labios: Delinear tus labios hará que se vean más llamativos y carnosos. Usa un lápiz labial, un tono más intenso que la pintura para qué se vean más brillantes y llamativos.

Centra tu atención en un solo lugar: Si vas a colocar un maquillaje llamativo en los ojos, debes evitar llamar la atención en los labios o el resto del rostro porque el maquillaje se verá recargado. Lo mismo pasa si lo haces con los labios, si los vas a poner llamativos no recargues la zona de los ojos.

No te olvides de fijar el maquillaje: Para que el maquillaje se mantenga en su lugar, usa un spray fijador. Con ello conseguirás que se mantenga intacto todo el día dando un efecto mate y evitando que se arruine.

Lo más importante de todo, es que debes sentirte a gusto con el maquillaje y saber llevarlo con estilo. Combina tus prendas y ropa para que estés en sintonía en todo momento y logres ser el centro de atención de una forma positiva.

Si te han gustado estos consejos, no dejes de compartirlos en todas tus redes sociales para que otras personas puedan conocer estos trucos de belleza. Si tienes otros, cuéntanos y con gusto los compartiremos.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Trucos y consejos para maquillarte en invierno

5 trucos para que el perfume dure más

A todos nos gusta oler bien,  es por eso que siempre estamos en la búsqueda de un aroma que nos guste para poder aplicarlo en nuestro cuerpo, pero el aplicar una fragancia debe realizarse de forma adecuada para que esta pueda durar el mayor tiempo posible.

Oler bien nos puede dar un toque de sofisticación y elegancia y por eso que existen muchas personas que no se limitan a la hora de invertir en la compra de un buen perfume.

El día de hoy queremos darte algunos tips para que puedas aplicar tu perfume y que este te dure por mucho tiempo sin tener que aplicarlo cada cierto tiempo.

Tips para que el olor de tu perfume

Usa un perfume de buena calidad: Primero y ante todo debes adquirir un perfume de buena calidad y si es original mucho mejor. Estos son fabricados con ingredientes especiales para que sean capaces de durar mucho en tu cuerpo y debes tener en cuenta algunas cosas como son: el pH de tu piel, el grado de sudoración y la hidratación porque dependiendo de ellos el perfume podrá durar más o menos tiempo en tu cuerpo.

Puedes leer un poco más de estos consejos en la web ValenciaNoticias donde se publicó un artículo donde te explican cuál es la mejor forma de ahorrar a la hora de comprar perfumes, allí podrás encontrar como puedes aprovechar los descuentos online y cuál es la mejor temporada para comprar perfumes, entre otros consejos importantes.

Crea capas: Una de las soluciones más fáciles a la hora de utilizar tu fragancia preferida es combinarla con otros productos de la misma marca y con el mismo aroma. Este proceso comienza una vez que inicias tu ritual de belleza. Usa un jabón de ducha de la misma línea, una crema y a la vez también un perfume para que se mantengan tu piel por mucho más tiempo.

El momento adecuado: El momento ideal para aplicar el perfume es cuando tu piel todavía se encuentra húmedo, es decir, el momento justo después de bañarte cuando el vapor del agua caliente ha abierto todos los poros. Este también es el momento de aplicar la crema humectante de la misma línea del perfume y luego aplicar el perfume. Es importante que tu piel se encuentre hidratada para que dure mucho más tiempo la fragancia.

Aplicarlo en la ropa: Algunos expertos aseguran que aplicar el perfume en la ropa puede mancharla pero aplícalo en lugares que no sean visibles y sobre todo en las ropas de colores oscuros. Aplicarlo así hará que las fibras se impregnen de ese divino aroma.

Aplícala en lugares clave: Puedes aplicar el perfume en las muñecas y en el cuello pero también en los tobillos y detrás de las rodillas. Aplicándolo en estos lugares el flujo sanguíneo hará que este se esparza por todo tu cuerpo. También puedes aplicar perfume en el cepillo y pasarlo por tu cabello así cada vez que la brisa mueva tu cabello podrá despedir un olor bastante agradable.

Y como dato adicional puedo decirte que debes guardar tu perfume en un lugar oscuro mejor si está dentro de su caja. Este lugar debe estar fresco y seco para que la humedad y los rayos del sol no afecten los ingredientes que producen las fragancias y los altere.

Evita mantenerlo cerca de la humedad si están dentro del baño porque podría cambiar el aroma de forma bastante notorio.

También puedo indicarte que compres una fragancia un poco más pequeña para que puedas llevarla en tu cartera y aplicártela cada vez que la necesites de forma rápida y discreta.

Con estos simples consejos podrás oler bien durante todo el día y tendrás la seguridad de que dejaras tú huella por donde quiera que pases.

Sí este artículo te ha gustado y te ha parecido interesante puedes darnos tus comentarios o sugerencias además sería de mucha importancia para nosotros si nos ayudas a compartirlo en todas tus redes sociales.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Qué tipo de centros para mayores existen actualmente

Cuando de escoger una residencia para mayores se trata esto se puede volver un problema realmente difícil de resolver pues siempre queremos que nuestros familiares se encuentren en sitios donde puedan cubrir todas sus necesidades y sobre todo que sean bien atendidos.

Dónde se nos permita poder ir a visitarlos con frecuencia para que ellos no sientan que han sido abandonados. Existen tres tipos de residencias para mayores actualmente y es por eso que deseamos hablarte de ellas para que decidas cuál es la que mejor se puede adaptar a tus necesidades ya las de tu familiar.

Tipos de centros para mayores

Residencias públicas

Las residencias públicas son centros que dependen totalmente de los organismos públicos como son los ayuntamientos, para poder tener acceso estos centros los mayores deben tener o cumplir una serie de requisitos que se deben ver reflejados en la ley de dependencia.

En este tipo de geriátrico se reciben a personas mayores dependientes o válidas y son mucho más económicas que las privadas pero la demanda es muy alta, por esto las listas de espera suelen ser bastante largas y es por eso que muchas de las familias acaban por escoger una residencia privada.

Residencias privadas

Las residencias privadas son centros que se gestionan por empresas privadas en donde los requisitos de acceso van a depender de las condiciones de cada centro en específico, al igual que las públicas estás ofrecen servicios a personas válidas como dependientes.

En estos centros privados el precio puede variar en función del tipo de la habitación que se requiere para la persona y el grado de dependencia del adulto mayor o de los servicios que se requieran. Debes tener en cuenta y tomar estos criterios para que te puedas adaptar a tu presupuesto y a la búsqueda de una residencia que también se adapte a sus necesidades.

Residencias concertadas

Y por último las residencias concertadas que son centros gestionados por empresas privadas donde existen plazas reservadas para la administración pública. Al igual que las residencias públicas los ancianos que van a ingresar a este tipo de residencia deben cumplir con una serie de requisitos bastante específicos que serán reflejados en la Ley de Dependencia para poder ingresar a ellas.

Los precios de las residencias de plazas concertadas son los mismos que los centros públicos porque dependen de ayuntamientos y organismos públicos.

Fuente de la imagen

Requisitos para entrar a una residencia pública

Los requisitos necesarios para entrar en una residencia pública son los siguientes:

  • La persona debe estar empadronada, es decir, en un municipio donde se vaya a solicitar dicho centro.
  • Debe formar parte del sistema público de pensiones o tener el derecho de las prestaciones sociales.
  • Contar con más de 65 años de edad aunque en algunos casos la dependencia moderada o severa se permite el acceso a personas de 60 años.
  • No debe estar sancionado con anterioridad en ningún otro centro público.
  • No debe ser portador de ninguna enfermedad contagiosa y además debe estar designado como persona dependiente médica o social.

Después de haber analizado con detalle cada una de las características que tienen este tipo de residencias podrás tomar la decisión más acertada.

Reunir todos los requisitos y formalizar tu solicitud, quedar a la espera de una resolución en el caso de que sea denegado el acceso a una plaza pública intenta buscar otro tipo de ayuda de ser necesario una residencia privada puede ser una buena alternativa pero debes evaluar bien tu situación económica porque estas suelen ser bastante costosas.

Recuerda que sí escoges una residencia pública podrás estar a la espera en una lista por algún tiempo, entonces no te detengas en la forma de intentar buscar una residencia privada para que tengas otras opciones a la hora de ser rechazada tu solicitud.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Qué tipo de centros para mayores existen actualmente

Cuidado con los perfumes al sol

Es importante que mantengas todos tus perfumes fuera del contacto con el sol ya que este podría alterar su color y su aroma de forma negativa. Estos siempre deben mantenerse fuera de la luz solar y mejor aún si puedes dejarlos dentro de su caja.

Las alteraciones que pueden presentarse al colocarlos en el sol pueden variar de un perfume a otro debido a la oxidación de los mismos. Durante este proceso de oxidación el producto se altera logrando que el olor se pueda tornar más fuerte y rancio de lo normal.

Consejos para mantener los perfumes en buen estado

Evita los rayos solares

Los rayos del sol pueden dañar el perfume sin importar si están en un frasco oscuro, pues los rayos pueden penetrar y alterar el olor. Lo mejor es mantenerlos en un sitio oscuro dentro de su caja.

Evita las altas temperaturas

Los rayos solares pueden alterar el aroma de los perfumes e influir en su calidad por eso te aconsejamos evitar mantenerlos cerca de fuentes de calor.

Evita las bajas temperaturas

Existe un rumor de que guardar los perfumes en la nevera los conserva mucho mejor pero esto no es así. De igual modo que el calor lo altera, el frío también. Los cambios de temperaturas bruscos se van a ver reflejados de forma negativa en tus perfumes. Lo mejor es una temperatura templada y fuera del calor.

Aléjalos de la humedad

Debes guardar los perfumes en un sitio seco y lejos de que pueda alcanzarlos la humedad como son los baños o los sitios que contengan vapor como los saunas. Mejor déjalos en un sitio seco y oscuro.

No lo dejes abierto

Debes tapar el frasco cada vez que uses el perfume para evitar que entre aire o humedad, realiza esto de igual manera si tiene atomizador, no lo dejes sin tapa por mucho tiempo.

No lo agites

Hay personas que piensan que debes agitar el perfume para que se mezclen los componentes pero esto no es necesario a menos que su fabricante te lo indique como es el caso de Sun Shake de Jill Sander.

El mejor lugar para guardarlos

El mejor sitio para guardarlos es en un estante o en un armario y en su caja original de ser posible. Evita colocarlos en lugares altos para evitar que se puedan caer y romper.

Fuente de la imagen

El uso de los perfumes y la piel

La piel puede mancharse si aplicas perfume y te colocas al sol por eso tienes que tomar algunas medidas de protección.

Elige bien

Cuando vayas a exponerte al sol evita los perfumes con contengan almizcle y bergamota ya que estos ingredientes que junto a los rayos del sol pueden provocar fototoxicidad y causarte algunas reacciones alérgicas.

Esto puede verse reflejado en un aumento de la pigmentación y la melanina de la piel. En otros casos podría verse como una quemadura un tanto oscura.

Otros añadidos alteran el aroma

Además del calor hay otros componentes que pueden aumentar el aroma de los perfumes como son los antibióticos o el uso de anticonceptivos. Escoge muy bien la fragancia dependiendo de tu PH.

Cuidado con el cloro

El cloro puede ocasionar irritación o resequedad en algunas pieles si nos exponemos por mucho tiempo a él. Este puede también ocasionar manchas en la piel producto del hipoclorito de sodio que se encuentra en sus componentes.

Recuerda que no todas las pieles reaccionan de igual manera a todos los perfumes, este aroma se va a sentir rico o fuerte dependiendo del PH de tu piel y de ello dependerá también el tiempo que pueda durar en tu piel.

Escoge por medio de pruebas el que mejor se adapte a ti y no te vayas a comprarlo solo por moda porque podrías arrepentirte si no te dura mucho en la piel. Si te ha parecido útil este artículo deja tus comentarios y ayúdanos a compartirlo en todas tus redes sociales.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Aspectos gratificantes de trabajar con ancianos explicada por trabajadores de residencias

En España hay un alto porcentaje de adultos mayores (aproximadamente 19%) y la proporción sigue subiendo. Por tanto, las residencias se están volviendo una necesidad para muchas familias que no tienen la capacidad de brindar la atención que requieren los ancianos.

En estos centros hay diversos profesionales que van desde los limpiadores hasta los fisioterapeutas y personal médico y de enfermería. Los mismos tienen relación directa con las personas mayores, por lo que comparten experiencias y enfrentan situaciones que pueden llegar a ser complejas.

Trabajar con ancianos puede llegar a ser todo un reto y pasa por aprender a tratarlos como adultos desde el respeto. No obstante, la mayoría de los trabajadores coinciden es que es una experiencia muy gratificante, que proporciona nuevas perspectivas de vida.

¿Cuáles son los aspectos gratificantes de trabajar en una residencia para mayores?

Al decidirte a llevar a tu familiar a una residencia, surgen muchos temores y dudas, pero como indica este artículo de NoticiasdeAlmeria, hay profesionales que pueden asesorarte. Así, podrás elegir aquellos con los trabajadores más preparados y que disfrutan de compartir con los ancianos.

Por esto, he querido recoger las vivencias de distintos trabajadores que interactúan diariamente con ancianos en su jornada diaria. Todos coinciden en que se requiere mucha paciencia y entender que cada anciano tiene una personalidad particular y responden de distintas maneras ante una misma situación.

Algunos tienden a aislarse y por tanto hay que trabajar con ellos para que se incorporen a la vida social de la residencia. En muchos casos, solo necesitan ser escuchados y tomados en cuenta, porque se sienten muy solos y perciben que han perdido su independencia.

No obstante, a pesar de que es un trabajo que puede llegar a ser física y emocionalmente muy demandante, los trabajadores indican que es una gran experiencia de vida. Entre los aspectos que les han brindado mayor gratificación, están:

1. Recibes afecto

Casi todos los trabajadores coinciden en que los ancianos brindan mucho cariño a sus cuidadores y los hacen sentir valorados. Una de las trabajadoras comentaba que son muy agradecidos y otra que disfrutaba de sus muestras de afecto como hacerte un dibujo especial o la ternura que otorgan.

En general, sienten que una parte importante de su trabajo es brindarle afecto a los adultos mayores, porque consideran que es una de las cosas que más necesitan. Y esto se ve ampliamente recompensado, ya que como decía otra trabajadora, nunca en su vida había recibido tantos besos y abrazos.

2. Aprendes de sus experiencias

Otro de los aspectos más gratos de este tipo de trabajo, es que los ancianos suelen contar sus vivencias y puedes aprender de esto para aplicarlo en tu vida. Algunos comparten situaciones que han vivido en la guerra o experiencias sentimentales.

Además, los trabajadores disfrutan particularmente de las anécdotas de los mayores de cómo era la vida en tiempos pasados. Es una forma muy particular de ver la historia a través de personas comunes y de esa forma entender mejor los procesos de un país.

3. Sientes que ayudas a otras personas

Una cuidadora comentaba que para trabajar con personas mayores hay que estar hecho de una pasta particular, porque puede llegar a ser un trabajo muy duro. No obstante, esto se ve recompensado cuando ves la forma en que cambian cuando están bien atendidos en un entorno favorable.

Así, una de ellas nos decía que disfrutaba mucho de ver como con los tratamientos una persona que llegaba al centro con poca movilidad, en poco tiempo ya estaba caminando. Consideran que lo importante es permitirles hacer, dentro de lo posible, que hagan las cosas como están acostumbrados para que se sientan en casa.

4. Desarrollas tu habilidad para escuchar a otros

Para trabajar con personas mayores tienes que desarrollar tu habilidad para escuchar así como tu empatía. Uno de los problemas que más afecta a los ancianos es que al entrar en la residencia se sienten en un ambiente extraño, lejos de su entorno y sin personas a las que conocen.

En uno de los centros, una enfermera comentaba que tuvo una experiencia con una anciana que se mostraba bastante hostil. Ella se acercó, le tomó la mano y la señora empezó a llorar y decir que se sentía muy sola, solo requería ser escuchada y tomada en cuenta para comenzar a integrarse.

5. Aprendes a valorar la vida

Muchas veces sentimos que las situaciones que se nos presentan en la vida son insuperables y algunas personas tienden a caer en estados de angustias. Los trabajadores comentan que al escuchar las experiencias de los ancianos, aprenden a entender que todo se puede superar.

Disfrutan particularmente de la actitud positiva que tienen estas personas ante la vida, como el caso de un anciano de 100 años que disfruta de largas caminatas cada día. Otros que aún con una avanzada edad mantienen la ilusión de conseguir el amor o mantienen el buen humor a pesar de condiciones de salud precarias.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Aspectos gratificantes de trabajar con ancianos explicada por trabajadores de residencias

Principales canales de ventas estratégicos para las empresas

Sin duda alguna, uno de los retos más grandes para las empresas y para los emprendedores en general es la búsqueda de alternativas fiables y eficientes a la hora de promocionar sus productos o servicios en diferentes canales de ventas. Y es que elegir la mejor opción en este sentido puede influir totalmente tanto en el éxito de ventas como en el crecimiento de tu negocio.

Nuestra recomendación a la hora de enfrentar e identificar este desafío es tener una buena estrategia de marketing y conocer a profundidad tu público objetivo. De igual manera, será crucial conocer las particularidades del canal que eliges y, sobre todo, las funcionalidades que te brinda.

Una vez tengas todos esos elementos podrás ajustar tu estrategia y darle el camino que mejor prefieras, además serás consciente sobre si lo que necesitas es un canal o varios, todo dependerá de tu objetivo.

¿Qué es un canal de venta?

Un canal de venta se le podría definir como un medio mediante el cual se presenta el producto o servicio a los potenciales consumidores. Por lo tanto, un sitio web, se convertiría en uno de los más comunes y utilizados en la actualidad. De igual forma, puede ser la manera como una persona descubre los productos que brindas, realiza la compra y termina fidelizándose.

Los canales de divulgación se encuentran también dentro de este concepto. Cada uno de los medios por los cuales podemos promocionar los productos sin necesidad de realizar una venta. Si te parece algo complejo no te preocupes, la verdad es que muchos de estos conceptos se mezclan sin cambiar el resultado.

Lo que debes entender es que los canales de venta no solamente son un escaparate para mostrar tus productos. Este espacio te servirá también para crear publicidad y que las personas vean tus productos, convirtiéndose paulatinamente en clientes. Por eso te recomendamos que elijas muy bien tu canal de venta, sobre todo porque hará parte fundamental de tu estrategia de marketing.

Fuente de la imagen

Mejores canales de venta

Para saber cuál es el canal más eficiente para tu negocio se debe analizar la relación entre el objetivo del emprendimiento. Así, se deberá entender el público y conocer bien el canal que se utilizará. De esa manera, resulta complejo decir cuál es el mejor y cuál funciona correctamente en tu negocio; cada empresa es diferentes y depende de sus particularidades. Aquí te contamos cuáles son los canales de venta más importantes en la actualidad.

Tienda propia

Este es uno de los canales que más comúnmente utilizan los minoristas. Lo que debes entender es que demanda una gran inversión, mantenimiento y debes contar con una muy buena planificación, de lo contrario los resultados no se verán. En este sentido, deberás prestar atención a la ubicación, organización, diseño de ambiente y la disposición de los productos.

Venta directa

La venta directa se suele utilizar por muchas empresas y consiste en tener un contacto personal entre quien vende el producto o servicio y el consumidor, sin tener que contar con un establecimiento comercial fijo. Si eres un revendedor de productos esta será una buena alternativa de ganar dinero extra. Además, permite flexibilidad y excelentes beneficios siempre y cuando tengas una estrategia sólida.

Marketplace

Un Marketplace es una plataforma virtual que te permitirá contar con diferentes anunciantes registren y comercialicen sus productos y servicios a través de ella. Las empresas, normalmente, cuenta con un sitio web en el cual cobran una cuota a los anunciantes.

Cuanto sea mayor el Marketplace mayor será la comisión que tu empresa deberá pagar. Si te decantas por esta opción, podrás generar una gran cantidad de ventas, aunque deberás estar preparado para cumplir con las normas del mercado y la demanda que recibirás.

Ecommerce

Los comercios electrónicos son tiendas online que vender productos únicamente de una empresa. Son canales de venta con un gran potencial de crecimiento y son algunos de los que más éxito ha tenido en los últimos tiempos. Cuando cuentas con un ecommerce tendrás la liberta de personalizarlos, elegir la forma de pago y el cómo se exhiben tus productos.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Principales canales de ventas estratégicos para las empresas

¿Qué es el serum y qué beneficios aporta a tu piel?

Seguramente ya has oído hablar sobre el sérum y todas las maravillas que este puede ofrecerle a tu piel. Si estás comenzando a diseñar una nueva rutina de cuidado diario ¡no puedes dejarlo por fuera!

Lo mejor de todo es que se trata de un producto que podrás usar a todos los días y su efecto se hace notable con mucha rapidez. Además el sérum está cada vez más presente en la fórmula de cremas y productos estéticos.

¿Quieres saber qué es el sérum y que beneficios aporta a tu piel? ¡Quédate junto a nosotros y descúbrelo!

Fuente de la imagen

¿Qué es el sérum?

El sérum es un producto para el cuidado de la piel, que se diferencia de otros porque posee una elevada concentración de activos que maximizan la efectividad de su fórmula. Por otro lado, otra de sus principales características, es su ligera consistencia, que se absorbe con facilidad y ofrece una hidratación profunda.

Pero cuidado, el sérum no es lo mismo que una crema hidratante, y no debe usarse como un sustituto de esta, sino como un complemento.

Lo mejor de todo, es que tiene la capacidad de llegar hasta las capas más profundas de nuestra piel. Además, a diferencia de otros productos no deja un aspecto grasoso en tu piel, por lo que no necesitarás quitártelo para aplicarte otros productos, como maquillaje por ejemplo, sobre el rostro.

Tipos de sérum

La variedad que existe entre los sérum es bastante diversa. Ya que podríamos decir que hay un tipo que se adapta de manera perfecta la necesidad de cada persona, a continuación te los describiremos a detalle:

Capilar

Este increíble producto ha sido diseñado no solo para proteger y tratar las afecciones de tu piel, sino que también podrás encontrar entre sus variedades, algunas que han sido ideadas con el fin de fortalecer tu cabello.

Los sérum capilares suelen usarse como tratamiento para la caída y debilitamiento de la cabellera, ya que actúan sobre el núcleo del folículo piloso. También pueden reparar las hebras que han sufrido un daño severo.

Anti edad

Uno de los usos más frecuentes que se le dan al sérum es el de ser utilizado como un tratamiento contra el envejecimiento. Poseen altas concentraciones de vitaminas A y C. Actúa con vehemencia ante las líneas de expresión y arrugas, devolviendo a la piel su luminosidad.

Hidratantes

Tal como te hemos contado antes, el sérum es un producto que puede penetrar de manera rápida y profunda. Los de tipo hidratantes pueden humectar incluso hasta las pieles más secas.

Para pieles sensibles

Existe también un tipo de sérum que puede ayudar a calmar los picores y enrojecimientos de las pieles más sensibles. Si tienes una piel atópica, tal vez el sérum puede ser lo que necesitas.

Exfoliantes

Sin importar tu tipo de piel, es necesario contar con productos que nos ayuden a retirar las células muertas. Un sérum exfoliante oxigenará tu piel y retirará las impurezas, para ofrecerle un aspecto limpio y terso.

Anti manchas

Al igual que en el caso de los sérum exfoliantes, los anti manchas están recomendados para todo tipo de piel. Estos pueden ayudarte a disminuir la visibilidad de todo tipo de manchas, como las causadas por el sol, por ejemplo.

Beneficios del sérum para tu piel

Tal como has podido notar, existe un sérum que puede ayudarte con el cuidado de cada afección de la piel. Ahora ha llegado el momento de que conozcas todos los beneficios que el sérum puede ofrecer a tu piel:

  • Al tener la capacidad de hidratar de manera profunda y llegar varias capas de tu piel, sus resultados son muy rápidos.
  • A diferencia de otros productos faciales, no deja una sensación grasa en tu piel.
  • Puede ser usado en cualquier rutina de cuidado diario.
  • Te ofrece una reparación intensiva de las células de tu piel, por lo que en poco tiempo le devolverá el brillo, haciendo que se vea tersa y suave.
Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Qué es el serum y qué beneficios aporta a tu piel?

Consejos y claves para comprar un buen audífono para la sordera

Escoger adecuadamente un audífono para la sordera, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de sus usuarios. La compra de este tipo de dispositivos representa gasto significativo, es por ello que su selección no es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Al menos el 8% de los españoles padece de algún trastorno auditivo. De este universo de personas, más del 85% son mayores de 65 años. Debido a esto, en la actualidad, se han desarrollado diversas opciones que pueden adaptarse a las necesidades de cualquier usuario.

Hoy, traemos para ti una serie de consejos y claves, que te ayudarán a elegir el mejor aparato para hacer frente a la sordera.

Fuente de la imagen

Tipos de audífonos para sordera

Los avances tecnológicos en el sector otorrino, han prosperado de tal manera, que existen audífonos que pueden controlarse incluso a través de dispositivos móviles, a continuación te detallamos cada uno de sus tipos:

Audífonos intraauriculares:

  • Audífonos intracanal interno: este tipo de audífonos son casi imperceptibles, ya se trata de los más pequeños del mercado. Pueden usarse inmediatamente después de su compra y también controlarse a través de dispositivos móviles. Están recomendados en caso de padecer trastornos auditivos leves o moderados.
  • Audífono intraauricular: estos audífonos para sordera, deben fabricarse a la medida de cada usuario. Su gran ventaja sobre otros tipos es que tienden a poseer una batería de gran duración. Ocupan toda la cavidad de la oreja. Son una excelente opción para personas que padecen de una pérdida de audición severa.
  • Audífono intracanal: Este modelo es muy similar al anterior, sin embargo se diferencian por contar con una estructura mucho más compacta. También, deben ser fabricados a medida, usando en este caso un molde hecho a través del tercio exterior del canal auditivo. Están prescritos para usuarios que no requieren de un mayor nivel de amplificación.

Audífonos retroauriculares:

  • Audífonos con receptor en el canal: se trata de un modelo que cuenta con dos elementos: un receptor que va dentro del oído y el parlante externo que se encuentra ubicado entre el cabello y la parte trasera de la oreja. Están diseñados para pérdidas auditivas severas.
  • Audífonos retroauriculares: lo mejor de este modelo es su adaptabilidad. Ya que están fabricados a través de un molde a medida. Estos se ubican sobre la cavidad de la oreja y el canal auditivo externo. Son aptos para cualquier nivel de pérdida auditiva.
  • Audífono de oído abierto: este tipo de audífonos han sido especialmente diseñados para personas que han sufrido roturas en el tímpano. Pueden adaptarse fácilmente a cualquier oreja y amplifica los sonidos correctamente en usuarios que padecen pérdidas leves o moderadas.

Pasos a seguir antes de comprar un audífono para la sordera

En el mundo existe un audífono ideal para cada usuario. Solo es cuestión de encontrar el adecuado. Los consejos que te brindaremos a continuación te ayudarán a lograrlo.

  • Consulta con un médico: antes de realizar cualquier compra, lo primero es buscar la opinión de un médico especialista que pueda detectar el nivel de la pérdida auditiva, y determinar qué modelos considerar.
  • Ubica un centro auditivo confiable: los audífonos para sordera son equipos delicados, cuya fabricación debe cumplir con ciertos parámetros. La mejor manera de evitar caer en publicidades engañosas es acudir a centros especializados, que cuenten además con audioprotesistas profesionales, capaces de ofrecerte los mejores modelos.
  • Piensa a futuro: lamentablemente, son muchos los padecimientos auditivos que empeoran con el tiempo. Al adquirir uno de estos dispositivos, debes considerar la posibilidad de que su amplificación pueda aumentarse en caso de necesitarlo.
  • Planifica tu presupuesto: los audífonos para sordera no son precisamente baratos. Sus precios pueden ir desde 1.000 a 3.000€, por lo que es muy importante que asegures el costo de tu inversión eligiendo el modelo adecuado. Toma en cuenta que su duración aproximada es de 5 años.

Al tener presentes estas claves, te garantizamos que identificar el tipo de audífonos para sordera idóneo ¡no será un problema!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario