5 mujeres que han hecho historia

Desde el comienzo de la historia, muchas mujeres han luchado y trabajado para poder ser reconocidas en un mundo que parecía ser dominado por hombres. Las costumbres, tradiciones y formas de pensar han ido cambiando, de una forma u otra, por el trabajo realizado por estas mujeres. Pero, ¿Se les da el suficiente reconocimiento? En este artículo hablaremos sobre las mujeres conocidas más importantes y que han hecho a lo largo de sus vidas.

Marie Curie:

Posiblemente Marie Curie sea una de las mujeres más conocidas que aquí se nombraran, pues son sus logros los que nos sorprenden a todos. Nacida en Varsovia en 1867, fue la descubridora del Radio y del Polonio como elementos químicos, junto a su marido Pierre Curie. Arriesgo su salud con tal de no renunciar a su investigación. No tan solo fue la primera mujer, si no que fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, el primero fue el de Física en el año 1903, mientras que el segundo galardón le fue concedido en el año 1911, este fue el de Química. Además fue la primera mujer que consiguió dar clases en la Universidad de París como catedrática.

File:Marie Curie Tekniska museet.jpg - Wikimedia Commons

Simone de Beauvoir:

Simone de Beauvoir fue una escritora, filósofa y profesora de origen francés, defensora de los derechos humanos en general y defensora de los derechos de la mujer en particular. Se consideraba abiertamente feminista y en sus escritos hacía una denuncia social de la educación que se les daba a las niñas y criticaba la sociedad patriarcal que limitaba a las mujeres al matrimonio y a la familia. Su obra El Segundo Sexo se considera una de las obras más elementales del movimiento feminista, cabe recalcar que dicho libro estuvo incluido en la lista de los libros prohibidos de la iglesia católica a sus fieles.

File:Simone de Beauvoir in Beijing 1955.jpg - Wikimedia Commons

Frida Kahlo:

Frida Kahlo es considerada una de las mujeres más importantes e influyentes de toda la historia de México. Era pintora, sus obras giraban temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Sus innovadoras obras de arte trascendieron tanto que actualmente es recordada como una de las artistas más importantes del siglo XX. A Frida siempre le gusto lo diferente, le encantaba hacer las cosas de forma distinta a como para aquel entonces estaba estipulado. Su orientación sexual y su claro desafío a los estereotipos lo demostraban.

Frida Kahlo mantuvo hacia el pintor Diego Rivera un amor i… | Flickr

Rosa Parks:

Rosa Parks fue reconocida como «la primera dama de los derechos civiles» por el congreso de los Estados Unidos. Rosa Parks era una activista que se dio a conocer por negarle su asiento de autobús a un pasajero blanco. Este acto dio paso a un boicot en Montgomery y muchas otras manifestaciones similares que buscaban acabar con la segregación  racial y para luchar por los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos. Para poder honrarla, los estados de California y Ohio celebran el día de Rosa Parks el 4 de Febrero (el día de su cumpleaños) y el 1 de diciembre (día en el que se llevo a cabo su arresto)

Rosa Parks (Wikipedia) | Jim Forest | Flickr

Valentina Tereshkova:

Valentina Tereshkova fue una ingeniera, cosmonauta y política rusa. Fue la primera mujer en viajar al espacio y la única en hacerlo en solitario, lo hizo a bordo del Vostok 6 en 1963. Formaba parte de un estudio en el que se buscaba dar respuesta a la cuestión de si las mujeres podían ofrecer en el espacio la misma resistencia física y mental que los hombres. Finalmente la conclusión, después de los tres días dio una respuesta afirmativa.

Tras la misión, Valentina estudió y se graduó en ingeniería espacial. Años más tarde decide meterse en política. Donde consiguió llegar hasta el comité centras del Partido Comunista de la Unión Soviética.

03a-valentina-tereshkova | James Joel | Flickr

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *