
Foto: Geralt / Pixabay
La Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud han difundido las conclusiones del IV Barómetro Juvenil 2023, entre las que destaca que más de la mitad de las mujeres de entre 15 y 29 años (51,5 %) creen que pueden llegar a sufrir violencia sexual, 28 puntos porcentuales por encima del porcentaje de los hombres (23,7 %).
Las diferencias de género ponen de manifiesto que las mujeres se sienten más vulnerables ante el abuso sexual, por lo que habría que ahondar en cómo se expone a la mujer a la violencia sexual y educar en la detección y rechazo de las diferentes formas en las que se manifiesta la violencia sexual hacia las mujeres.
Por otro lado, tras encuestar a más de 1.500 jóvenes españoles de entre 15 y 29 años, el Barómetro ha analizado los comportamientos de riesgo de los y las jóvenes. En este terreno, se han obtenido los siguientes datos:
- El 51,1 % de la juventud ha tenido al menos una vez en el último medio año relaciones sexuales sin protección o con riesgo.
- El 40,9 % ha participado en alguna pelea.
- El 26,6 % ha conducido tras consumir alcohol, al menos una vez en los últimos seis meses.
- El 21,2 % ha conducido tras fumar porros, al menos una vez en el último medio año.
El estudio apunta que el género y la edad tienen un impacto claro sobre el comportamiento frente a los riesgos. Los hombres destacan por encima de las mujeres en todas las cuestiones evaluadas, llegando a duplicar los porcentajes. Y jóvenes entre 15 y 19 años tienden a asumir más situaciones arriesgadas que el grupo más mayor.