
Foto: Schäferle / Pixabay
El 50 % de las españolas y el 52 % de los españoles de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años consideran que tener un buen físico ayuda mucho o bastante a relacionarte exitosamente con amigos, ser aceptado/a y gustar más.
Esta es una de las conclusiones del estudio Digital Fit: la influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores, desarrollado por la Fundación Mapfre y la Universidad en Internet de La Rioja (UNIR), en el que se analiza los efectos que tienen los influencers en los hábitos alimenticios, actividad física y repercusión en la vida personal de los jóvenes españoles.
Un 62,4 % de los adolescentes sigue al menos a un influencer en las redes sociales al que perciben como fuente de inspiración y un 26 % lo llega a sentir como a un amigo.
En el área de la autopercepción y percepción del cuerpo, se ha querido reflexionar acerca de cómo se puede llegar a idealizar determinados aspectos físicos a través del consumo de contenidos en redes.
Para el 48,7 % de los entrevistados, la moda es el sector del cuidado del cuerpo por el que reciben más publicidad; seguido del de la industria de cosmética y belleza, con el 33,1 %. El sector del fitness y gimnasio representa el 23,2 % de la publicidad percibida por los menores, mientras que los procedimientos estéticos representan el 13,5 %.
Al mismo tiempo, el 27,8 % siente frecuente o muy frecuentemente que un cuerpo bello es un cuerpo delgado y tonificado; y el 13,9 % de los menores siente frecuente o muy frecuentemente que no está a la altura y que su presencia física no cumple con el estándar.