
Foto: Mcconnmama / Pixabay
Un estudio realizado por expertos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela que cada vez hay más niños en España, de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, con hipertensión.
Se trata de un problema grave, asociado al incremento de la obesidad en los menores. Tras estudiar los hábitos de 1.511 escolares, los expertos consideran que las principales causas de la hipertensión en la infancia son la mala dieta que llevan hoy en día los niños, la falta de sueño y la carencia de actividad física.
En España, la presión arterial elevada afectaba al 3,17 % de los niños y al 3,05 % de las niñas en edad escolar en 2013. Pero estas cifras se han incrementado en dos puntos porcentuales durante la última década. Ante estos datos, investigadores y médicos recuerdan que sufrir hipertensión en la infancia puede ocasionar graves problemas en la edad adulta, sobre todo fallos renales y cardiovasculares.
Por ello, los expertos recomiendan ofrecer a los menores una dieta de calidad (entre los niños y niñas que seguían una alimentación de óptima calidad de acuerdo al índice KIDMED, que evalúa el grado de adhesión al patrón mediterráneo, ninguno era hipertenso); seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que establecen el mínimo en una hora de actividad física intensa o hacer deporte extraescolar tres veces a la semana; y realizar un descanso adecuado (entre las 9 y las 11 horas, en función de la edad del menor).