Los incendios forestales han quemado un total de 47.784,98 hectáreas de superficie en España en los cinco primeros meses de 2023, casi el triple que en el mismo periodo de 2022, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El Concurso internacional de fotografía ART4FOREST anima a acercarse a los bosques, a proteger la biosfera, y a crear conciencia sobre los desafíos ambientales ante la amenaza creciente de los incendios forestales.
ART4FOREST está organizado por la Fundación Finnova y permanecerá abierto hasta el 19 de agosto de 2023, Día Mundial de la Fotografía. Podrán participar en este concurso todas las personas que presenten un máximo de tres obras realizadas con cualquier técnica fotográfica, en color o en blanco y negro. Deberán ser originales e inéditas; no se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros concursos o exhibidas públicamente. Las fotografías se presentarán a través de la página web de Mundo Arti, y deberán estar relacionadas con alguno de estos cinco ejes principales:
- La prevención (desarrollo de bioeconomía) y el desarrollo de una gestión y silvicultura sostenible.
- La lucha contra incendios, fotos de bomberos forestales, ambientes aéreos.
- La recuperación de espacios quemados.
- El binomio gestión forestal y humedales y el impacto en aves migratorias y la mitigación del cambio climático.
- Dispositivos, innovaciones, drones, y cualesquiera elementos innovadores ante estos retos.
Un jurado evaluará todas las propuestas presentadas y designará a los ganadores el 9 de septiembre de 2023. Se seleccionarán una veintena de fotografías que serán expuestas durante los meses de septiembre y octubre en Casa Mediterráneo, bajo la Presidencia española de la UE. Posteriormente, la exposición se trasladará a Bruselas, en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia de Bélgica del Consejo de la UE. De entre todas las fotografías, se seleccionará a un ganador, que será premiado con un viaje a Bruselas para dos personas.