Los jóvenes españoles dedican una media de una hora diaria a las redes sociales

Foto: Antonbe / Pixabay

Qustodio acaba de presentar su estudio anual De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales, en el que analiza las tendencias y el uso digital por parte de los menores de los 4 a los 18 años en España, Reino Unido y Australia.

Según dicha investigación, fuera de las aulas, los jóvenes pasaron 4 horas de media diaria conectados a las pantallas, en 2022. A las redes sociales, entre las que destaca TikTok, los menores españoles destinan una media de 56 minutos al día. Algo menos de tiempo, 44 minutos, se dedica a YouTube, la plataforma favorita de los más jóvenes a la hora de ver vídeos en línea; y 155 minutos a videojuegos, en los que Roblox continúa siendo el más popular, tanto a nivel global como nacional.

Plataformas de comunicación 

En De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales han participado más de 400.000 familias de forma anónima entre las que un 15,6 % reconoció que tiene problemas diarios por el uso de la tecnología y un 34 % los sufrió una o dos veces a la semana, según expone Aragón Digital.

Otra de las conclusiones del estudio es el aumento del uso de las redes sociales y la disminución del uso de las plataformas de comunicación. Al respecto, solo destacar que TikTok triplicó en tiempo de uso a WhatsApp, en 2022. Si en 2021, los jóvenes pasaban 41 minutos diarios utilizando WhatsApp, en 2022 ese tiempo descendió a los 32 minutos diarios.

Tal y como recuerda Qustodio, WhatsApp permite enviar fotografías, vídeos y audios, además de texto, por lo que existe el riesgo de que los menores puedan ser víctimas del ciberbullying o participen en cadenas de retos o juegos virales que pongan en peligro su integridad física y mental. Lo mismo ocurre en las redes sociales, por lo que se recomienda que los menores usuarios de WhatsApp, TikTok u otras aplicaciones similares, las usen siempre bajo la supervisión de los adultos.

Share this post

PinIt
scroll to top