El 20% de los jóvenes españoles cree que la violencia de género no existe

Foto: Counselling / Pixabay

El Consejo Económico y Social (CES) de España ha presentado su Informe sobre Mujeres, trabajos y cuidados: Propuestas y perspectivas de futuro, en el que se recoge que ha aumentado el porcentaje de jóvenes que niegan la violencia de género.

En 2019, un 12 % de los varones de entre 15 a 29 años negaba la existencia de violencia de género, un porcentaje que se ha elevado hasta el 20 % en 2020. Además de este dato, al CES le preocupa el auge del ciberacoso, un problema que afecta en la UE a una de cada diez personas, y que haya aumentado la opinión de que “la violencia es inevitable, habitual y que, si es de poca intensidad, no supone un problema”.

Brecha de género

El CES estima que la pandemia ha reducido las rentas de las mujeres un 4 % más que la de los hombres. Este hecho puede deberse tanto a que las mujeres desempeñan empleos más precarios, con jornadas parciales y contratos temporales, como a que ellas son mayoría en el sector cuidados, hostelería y turismo, donde la pandemia ha golpeado con mayor fuerza y el riesgo al contagio es mayor.

Por otro lado, también se habla del cierre de las escuelas y el teletrabajo, algo que les ha afectado de forma más negativa a ellas que a ellos. Según Elena Blasco, presidenta de la Comisión de Trabajo, el 90 % de las reducciones de jornadas y excedencias las solicitan ellas.

Atendiendo a la información recabada en su informe, el CES pide orientar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para acabar con la brecha de género. Considera que debe facilitarse y promoverse el acceso de las mujeres a planes de estudios, empleo y emprendimiento.

Share this post

PinIt
scroll to top