El Gobierno de España ha acordado con los sindicatos, UGT y CC.OO., y a pesar del rechazo de las patronales CEOE y Cepyme, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 35 euros mensuales. Este alza supone que los 965 euros actuales pasarán a ser 1.000 euros al mes, repartidos en 14 pagas, lo que supone 14.000 euros brutos anuales.
Este nuevo aumento, que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022, se suma a los aprobados en los últimos ejercicios por los gobiernos de Pedro Sánchez, de más del 30%. Cuando llegó al poder, en 2018, el SMI estaba situado en los 736 euros al mes. Cuatro años después, este 2022 alcanza los 1.000 euros.
Para UGT, la subida del SMI favorece, sobre todo, “a las personas que menos ganan y las que padecen más discriminación por trabajar en los sectores más precarizados, como las mujeres y los jóvenes”.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CC.OO., Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, ofrecieron una rueda de prensa para dar cuenta del resultado de la Mesa de Diálogo Social que abordó la subida del SMI: