
Foto: JPAJOERNPETERADOLPHSEN / Pixabay
Las aguas subterráneas constituyen la mayor reserva de agua dulce accesible y desempeñan un papel fundamental en el equilibrio hídrico del planeta; por ello, en 2022, el Día Mundial del Agua, que desde 1992 se celebra el 22 de marzo, girará en torno al agua subterránea.
Bajo el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, el principal objetivo del Día Mundial del Agua de 2022 será evidenciar la importancia del agua sbuterránea y reivindicar una gestión adecuada y eficaz de la misma.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como UNESCO pretende que este año haya una importante participación juvenil en las diferentes cumbres que se realizarán para abordar el tema de las aguas subterráneas. Para ello, según el El Ágora, diario del agua, se creará la Red de Jóvenes para las Aguas Subterráneas con jóvenes de 18 a 24 años que, periódicamente y de forma virtual, se reunirán con jóvenes científicos profesionales de hasta 35 años de todo el mundo.
El propósito es que jóvenes profesionales puedan participar en los procesos de toma de decisiones, compartiendo sus ideas, experiencias y buenas prácticas. De este modo, los jóvenes podrán compartir sus recomendaciones y soluciones técnicas, a la vez que aportarán sus puntos de vista en futuras actividades y eventos de la UNESCO vinculados al agua.