El Observatorio del Sistema Universitario (OSU), conformado por profesores de las cuatro universidades públicas de Barcelona, ha publicado su informe ¿Qué efecto han tenido los acuerdos sobre precios públicos de matrícula? curso 2021-22, en el que se analiza el segundo año de cumplimiento del acuerdo al que llegaron el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas en junio de 2020 para marcar los límites máximos del precio de las primeras matrículas de grado y máster.
Hasta la fecha, Illes Balears, Madrid y País Vasco todavía no han dado ningún paso para cumplir la reducción de precios acordada. Por su parte, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra han rebajado precios, pero no han completado la reducción prevista en el acuerdo. Cantabria es la única comunidad autónoma que ha reducido precios a pesar de no estar obligada a hacerlo. Por todo ello, de cara al próximo curso, hay varias comunidades autónomas que deberían reducir los precios públicos de sus universidades para los grados.

Fuente: Observatorio del Sistema Universitario (OSU)
El informe también expone la gran diversidad de precios para acceder a los estudios universitarios que existe entre comunidades autónomas, siendo Cataluña y Madrid las regiones con las tasas más altas.

Fuente: Observatorio del Sistema Universitario (OSU)