La generación Z pierde interés en ver partidos de fútbol por la TV

Technology photo created by gpointstudio – www.freepik.com

Con internet han aparecido diversas opciones que permiten a los usuarios consumir material audiovisual utilizando dispositivos varios como un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador. Por ello, las cadenas de televisión deben reformularse si no desean quedar obsoletas.

Ante la gran diversidad de plataformas en las que poder ver un contenido audiovisual desde cualquier lugar y a cualquier hora, el interés por ver partidos de fútbol por televisión está menguando entre los jóvenes de la generación Z.

Los nacidos entre 1996 y 2012 son precisamente los mayores consumidores de medios y contenido digital, decantándose por espacios como redes sociales, YouTube, Netflix, Prime Video o HBO. Sin embargo, según declaraciones del presidente de la Asociación Europea de Clubes, Andrea Agnelli, el 40 % de los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años no tiene interés por el fútbol y un 10 % sigue a los jugadores, no a los clubes.

Además, en la era de la inmediatez, muchos jóvenes hacen uso de más de una pantalla a la vez. Es decir, que no tienen interés por ver con atención un partido de fútbol entero y, por ejemplo, pueden tener los deportes en televisión mientras se distraen con las redes sociales en el móvil.

Share this post

PinIt
scroll to top