Estudiante de 17 años inventa suturas que cambian de color ante infecciones

Dasia Taylor es una joven de 17 años de Iowa (EE.UU.) que ha logrado diseñar suturas que cambian de color cuando la herida se infecta. Su idea se basa en el tinte de remolacha, pues buscaba suturas que cambiaran de color al detectar infecciones y que fueran económicas para que pudieran utilizarse en los países más desfavorecidos.

Esta estudiante del City West High School fue una de las 40 finalistas del Virtual Regeneron Science Talent Search 2021, un programa para la búsqueda de talento científico que ofrece a los ganadores recursos para que se conviertan en la próxima generación de líderes STEM, y ganadora del premio Seaborg.

1.760 estudiantes del último año de secundaria se presentaron a la edición de 2021.

En su investigación, Taylor buscó cómo poder evaluar el avance o la cicatrización de una herida sin tener que utilizar ningún dispositivo tecnológico, pues pensaba en ayudar a los países con menos recursos. Finalmente, descubrió que el tinte de las remolachas hacía que el hilo que se usa para coser las heridas cambiara de color cuando una herida se infectaba, pasando de rojo brillante a violeta oscuro y, tras tres días, a gris claro.

Para ello, hizo diversas pruebas partiendo de la idea de que muchas frutas y verduras son indicadores naturales que cambian de color a diferentes niveles de pH y sabiendo que la piel humana sana tiene un pH en torno al 5, mientras que una herida infectada aumenta el pH aproximadamente a 9. En sus intentos, observó que la remolacha cambiaba de color en el valor perfecto de pH, es decir, en torno a este 9. El siguiente paso fue hallar un hilo de sutura que aguantara el tinte de la remolacha y, tras probar con diversos materiales, encontró lo que buscaba en una mezcla de algodón y poliéster.

Share this post

PinIt
scroll to top