
Foto: @OxfamIntermon
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Oxfam Intermón ha publicado el informe Rompiendo moldes, donde dan a conocer aquellos imaginarios sociales que legitiman las violencias machistas que permanecen entre adolescentes y jóvenes de 15 a 25 años.
Entre las conclusiones de dicho texto podemos leer que el 44 % de los chicos españoles opina que “si alguien hace sexting, asume el riesgo”, refiriéndose a la posibilidad de que se compartan fotos o vídeos de contenido sexual sin consentimiento de la persona afectada. Con ello, la culpa de la violencia machista la sitúan en quien la sufre e ignoran la responsabilidad de la persona que la está ejerciendo.
El informe recoge otro datos en los que también se observa cómo, en la franja de edad citada, existen afirmaciones entre los chicos que justifican ciertas prácticas sexuales aunque no haya consentimiento expreso por parte de la mujer.
1 de cada 10 chicos cree que la capacidad de dominar hace a un hombre más atractivo.
Por ejemplo, el 10 % de los chicos cree que si una mujer ha consumido mucho alcohol, se expone a que alguien tenga relaciones con ella, aunque esté inconsciente. También, un 8,9 % de los encuestados opina que si una chica va sola por la calle “vestida de manera provocativa”, se expone a algún tipo de abuso sexual.
En el informe también se cita que el 58,6 % de los encuestados niega que los varones intenten evitar el preservativo en las relaciones sexuales, idea que sí afirman el 23,2 %.
2 de cada a10 chicos y 1 de cada 10 chicas consideran que los hombres tienen mayor deseo sexual que las mujeres.
La investigación se realizó durante el año 2020, encuestando a 1.500 jóvenes y adolescentes de entre 15 y 25 años de toda España con el fin de comprender los comportamientos sociales vinculados a las violencias machistas.