
Foto: jazzrossi / Pixabay
La asociación Raíces está creando una campaña de crowdfunding para poder poner en marcha el proyecto #entulugar que conjuga prevención de la violencia en jóvenes y realidad virtual.
Desde la web del #entulugar, los responsables del proyecto explican que se han aliado con la empresa V-tools para poder utilizar su plataforma de realidad virtual inmersiva con jóvenes de edades comprendidas entre los 11 y los 18 años.
El proyecto nace en Terrassa con la intención de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y su comunidad, a través de la inmersión directa en la realidad virtual, para que se pongan en la piel de los compañeros/as que sufren microviolencias y puedan posicionarse, dando fuerza al que la sufre.
¿En qué consiste #entulugar?
El proyecto consiste en sesiones presenciales de dos horas de duración que se dividen en tres fases:
- Reflexionar y generar debate: crear espacios donde los jóvenes puedan tratar temas relacionados con las microviolencias y, entre todos, romper esquemas y mitos.
- Me pongo en tu lugar: sumergir a los jóvenes en experiencias de realidad virtual inmersivas donde pueden ponerse en la piel de otro adolescente agredido, potenciando de esta forma la empatía y logrando ver los conflictos desde otras miradas.
- ¿Ha cambiado algo?: después de experimentar qué siente una víctima, llega la hora de modificar nuestros comportamientos con el fin de potenciar valores sanos y emociones que generen una convivencia colaborativa.