
Foto: BiljaST / Pixabay
El informe anual Education First (EF) investiga cómo y dónde está evolucionando el conocimiento del inglés en todo el mundo. Según dicho estudio, España sigue a la cola de Europa en el dominio de dicha lengua.
En concreto, los españoles se encuentran en la posición 34 de la clasificación mundial, un resultado que se obtiene a partir de las pruebas de idiomas que cada año realizan unos 2,2 millones de personas.
España está estancada desde 2014 y no aumenta su nivel de inglés. Además, está por debajo de la media de la Unión Europea, siendo junto a Italia los dos únicos estados cuyos habitantes no tienen un manejo del inglés alto o muy alto.
Diferencias entre comunidades
En España, ocho comunidades, encabezadas por Madrid (573 puntos), tienen un manejo del inglés superior a la media europea (550) y están en el nivel alto. Le siguen Cataluña, País Vasco, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y Navarra. En el lado opuesto están Extremadura (500) y Canarias (506), donde el dominio del inglés está al límite entre nivel medio y bajo.
Recomendaciones
Education First (EF) nos recomienda algunos hábitos para mejorar nuestro nivel de inglés:
- Planificar a largo plazo los cientos de horas que hacen falta para pasar de un nivel de inglés al siguiente.
- Celebrar los logros conseguidos.
- Estudiar inglés cada día, aunque sea durante unos minutos.
- Dedicar a cada sesión de estudio entre 20 y 30 minutos en lugar de horas.
- Fijar objetivos específicos y alcanzables y anotarlos.
- Memorizar el vocabulario útil para el puesto de trabajo o el campo de estudio y empezar a utilizarlo de manera inmediata.
- Practicar la expresión oral, aunque sea leyendo un libro en voz alta.
- Ver televisión, oír la radio o leer en inglés.
- Al viajar a un país de habla inglesa, practicar la lengua tanto como sea posible.