La edad de inicio del ciberacoso se adelanta

Foto: un-perfekt / Pixabay

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ofrece el número de teléfono 900 018 018 y un chat para atender casos de acoso verbal, psicológico, físico, social, sexual y ciberacoso por internet, móviles y redes sociales.

Según sus datos publicados en abril de 2019, entre noviembre de 2017 y octubre de 2018 se recibieron 5.557 consultas relacionadas con posibles casos de acoso. De estas, un 39 % hacían referencia al acoso psicológico; un 64 %, al físico y un 78 %, al ciberacoso.

Por su parte, expertos del programa Recurra de Ginso (Asociación para la Gestión de la Integración Social experta en prevención temprana de conflictos) exponen que hasta la fecha se situaba lel inicio del ciberacoso entre los 14 y los 16 años; sin embargo, ahora se cree que las amenazas, los insultos o las risas a través de las redes comienzan a los 10 y 11 años.

El control es tuyo, que no te controlen

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Igualdad y PantallasAmigas, han puesto en marcha la campaña “El control es tuyo, que no te controlen”, con el objetivo de ayudar a menores y adolescentes a detectar el acoso y la violencia de género digital.

La campaña incluye mensajes que describen situaciones que los jóvenes pueden vivir en su centro de estudios, con su grupo de amistades o en sus relaciones personales. La petición de contraseñas a la pareja; el control del móvil de otra persona; el envío constante de mensajes con el propósito de herir a un compañero de clase o la difusión de imágenes sexuales, violentas o humillantes sin el permiso de quien aparece en ellas son algunas de estas situaciones.

Share this post

PinIt
scroll to top