
Foto: Mojzagrebinfo / Pixabay
En tiempos de covid-19, los expertos prevén un incremento preocupante de casos de miopía. La combinación de una insuficiente actividad al aire libre con un exceso de uso de dispositivos electrónicos ha influido a la aparición de la miopía, sobre todo entre niños y adolescentes, etapas donde el sistema visual está aún en fase de desarrollo.
Primeramente, hay que saber que la miopía afecta ya a 6 de cada 10 jóvenes universitarios en Cataluña como consecuencia de su día a día sedentario, es decir, tranquilo e inmóvil, y por una exposición excesiva a los dispositivos digitales. Además, durante el confinamiento, estos dos factores de riesgo están aumentando y pueden desencadenar a un grave incremento de los problemas de salud visual.
En consecuencia, la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) de la UPC ha elaborado un decálogo con recomendaciones para hacer un buen uso de las pantallas y prevenir los problemas de salud visual, señalando la importancia de seguir unos hábitos de salud visual adecuados.
Limitar el tiempo de uso
Se recomienda limitar el tiempo de uso de las pantallas según edad: un máximo de 1 hora diaria en infantes en edad preescolar, entre 3 y 4 horas diarias en los niños en edad escolar y un máximo de 6 horas diarias en adolescentes. Además, se hace hincapié en la importancia de la iluminación ambiental y en el uso, preferentemente, de la luz natural.
Distancia
Hay que evitar distancias demasiado cercanas a la pantalla. Hablando de móviles y tabletas, la distancia no debe ser inferior a 30 centímetros y, en el caso de computadoras, lo mínimo deberá ser de 50. Por añadidura, si se quiere mirar alguna película o serie, se recomienda que se hagan en el televisor o cine donde la distancia es de al menos 3 metros.
Postura
Los expertos recomiendan colocar espalda y rodillas en ángulo recto, con los pies en el suelo; haciendo, además, descansos de 30 minutos en los que se puede aprovechar para levantarse de la silla, caminar por casa y mirar lejos a través de una ventana durante al menos 20 segundos para cambiar el enfoque.
Revisiones oculares periódicas
Finalmente, se recuerda que en caso de utilizar gafas o lentes de contacto, es importante que la graduación sea la adecuada. Por tanto, es importante hacerse exámenes periódicos de la vista.