La selectividad será más flexible y se centrará en lo estudiado antes del confinamiento

Foto: Universidad Pablo de Olavide / Flickr

La prueba de acceso a la universidad (EBAU) se celebrará este curso entre el 22 de junio y el 10 julio, mientras que la convocatoria extraordinaria se llevará a cabo antes del 17 de septiembre. En relación a los resultados provisionales, tras la convocatoria ordinaria, estos serán publicado antes del día 17 de julio; mientras que en septiembre será antes del día 23 de dicho mes.

Así se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde una orden del Ministerio de Presidencia determina las características, el diseño y el contenido de la EBAU, así como de las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso.

También se ha tenido en cuenta que los estudiantes se encuentran confinados en casa, debido a la actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 por lo que, tras optar por medidas excepcionales de flexibilidad de las enseñanzas, se han modificado las pautas de la EBAU.

En este curso, se realizará una prueba por cada una de las materias y el alumnado dispondrá de una única propuesta de examen con varias preguntas, por lo que se entiende que el alumnado podrá examinarse solo de lo estudiado antes del confinamiento. El número de preguntas que el alumnado tendrá que responder habrá sido determinado previamente por el órgano competente en cada comunidad autónoma.

La orden argumenta que debe garantizarse el acceso de todo el alumnado, “con independencia de las circunstancias en la que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje en el último trimestre del curso”.

Por último, añadir que las pruebas de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad tendrá una duración de 90 minutos con un descanso mínimo de 30 minutos entre pruebas consecutivas. La evaluación tendrá preferentemente una duración de un máximo de cuatro días, que serán cinco en las comunidades autónomas con lengua cooficial.

Share this post

PinIt
scroll to top