
Foto: MichaelGaida / Pixabay
España se encuentra en estado de alarma por el coronavirus que ha supuesto el confinamiento de toda la población.
Por un periodo mínimo de quince días, que puede prorrogarse, la población debe permanecer aislada en sus viviendas, pudiendo salir para comprar alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad. También se permiten los desplazamientos para ir al hospital y para ir y volver del trabajo, en el caso de que no sea posible optar por el teletrabajo.
Ante esta situación, José Antonio Luengo Latorre, secretario de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ha querido ofrecer desde EFE algunas ideas para ayudar a los más jóvenes a afrontar el confinamiento:
- Valora especialmente el papel que asumen tus padres en estos complejos momentos. Son muchas sus preocupaciones y resulta imprescindible que empatices con sus responsabilidades, que son muchas estos días.
- Evalúa las tareas que te han sido asignadas por tus profesores y planifica la realización de las mismas. Mantén contacto con tus compañeros de clase, si es preciso cualquier consulta al respecto.
- Participa de manera activa en los temas de organización y actividades que hayan planteado tus padres.
- Procura liderar en casa la elaboración de un plan de actividades de ocio a desarrollar por los miembros de la familia: búsqueda de opciones, tutoriales de interés, vídeos, películas, juegos…
- Aprovecha el tiempo para organizar tu espacio, tus cosas, tu ropa. Puede ser un buen momento para redecorar tu habitación.
- Planifica y desarrolla actividades y ejercicios físicos de manera regular y procura motivar a tus hermanos, en su caso, y padres a hacerlo también.
- Sé cuidadoso con las rutinas de comida y aseo. Es importante recibir luz natural, dormir el número de horas adecuado y llevar una dieta equilibrada.
- Procura dedicar tiempo a leer, a estar los otros miembros de tu familia compartiendo actividades, y no te obsesiones con la información sobre esta pandemia. Dedica tiempo para pensar en cosas creativas para tu casa, y escribe tus sensaciones, sentimientos y pensamientos durante estos días.
- Si tus abuelos no están contigo en casa procura mantener el contacto diario con ellos siempre que puedas, con videollamada.
- Procura sonreír a tus padres, tus hermanos. Procura responder de manera agradable y amable a sus demandas. No pierdas el sentido del humor, por favor. Cuida a quienes estén a tu lado en estos momentos.