
Foto: iXimus / Pixabay
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la aprobación de una serie de medidas con carácter extraordinario por el coronavirus (COVID-19), que se aplicarán en toda la región a partir del miércoles 11 de marzo, tras el crecimiento exponencial de los contagios en la región, que ya alcanzan los 578.
Entre las principales medidas aprobadas se encuentra la decisión de suspender todas las clases en guarderías, colegios, institutos, centros de Formación Profesional y universidades durante 15 días. También se recomienda a las empresas optar por el teletrabajo siempre que sea posible, así como realizar las reuniones por videoconferencias.
Por otro lado, se recomienda prescindir de lugares concurridos, en los que no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro, y evitar los viajes que no sean estrictamente imprescindibles.
El cierre de los centros educativos madrileños llega tras la misma decisión tomada por el departamento de Educación del Gobierno vasco, al considerarse focos de contagio Vitoria y Labastida. La suspensión de clases finalizará el 23 de marzo en estos municipios alaveses; mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa se ha pedido a las familias que tomen la temperatura a los niños y niñas antes de acudir a clase y que, si esta rebasa los 37 grados o presentan síntomas respiratorios, se queden en su domicilio. También se ha recomendado reducir las visitas a personas mayores en centros sociosanitarios.
Con todas estas medidas, se pretende evitar la expansión del Covid-19 del que, hasta el 9 de marzo de 2020, se han contado 1.204 casos en España, 12.875 casos en Europa y 110.029 casos en el mundo.