
Foto: Geralt / Pixabay
A través de dos órdenes de la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha, el Instituto de la Mujer convocará durante 2020 ayudas por importe de 1,5 millones de euros para “implementar políticas que impulsen la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida”.
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha explicado que dichas ayudas se destinarán a la realización de planes de igualdad destinados a entidades locales, empresas y entidades sin ánimo de lucro, así como a planes estratégicos de igualdad municipales y a consejos locales.
También ha querido señalar que el Ejecutivo autonómico está comprometido en la lucha contra la mutilación genital femenina y la trata con fines de explotación sexual.
Por su parte, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha convocado para el ejercicio 2020 las ayudas para el desarrollo de programas que fomentan la igualdad entre mujeres y hombres y/o el asociacionismo de mujeres. La directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, ha explicado que estas ayudas se convocaron por primera vez en el año 2016.
En este 2020, pueden beneficiarse de estas ayudas, publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), cualquier asociación que acredite que, al menos, el 90 % de las personas asociadas son mujeres, o aquellas entidades sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Además, se valorará la antigüedad de la entidad, su especialización, la presencia equilibrada de mujeres en los órganos de gobierno de la misma y la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, con diversidad funcional igual o superior al 33 % o en riesgo de exclusión.