Sigue reduciéndose en España el acceso de los jóvenes al primer empleo

La probabilidad de que los jóvenes consigan su primer empleo se ha reducido en prácticamente todas las comunidades autónomas, según el último monográfico del mercado laboral realizado por la patronal de empresas de trabajo temporal y agencias de empleo, Asempleo.

Foto: Skeeze / Pixabay

Tras analizar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2019, Asempleo concluye que cuando un joven sin experiencia busca su primer empleo, la probabilidad de que lo encuentre se ha reducido del 10,1 % al 8,9 % en 2019.

Esto quiere decir que los menores de 25 años se topan cada vez con más barreras para iniciar su carrera laboral. Entre las causas de esta situación, se encuentran el abandono temprano de los estudios, el deterioro del comercio y la hostelería (sectores que concentran el 43,8 % de las contrataciones de jóvenes sin experiencia laboral), y el descenso de contratos indefinidos a favor de los temporales. En relación a esto último, no sorprende que las empresas de trabajo temporal (ETT) sigan siendo la modalidad más recurrente para la inserción laboral de los jóvenes sin experiencia (90 % de los casos).

Por otro lado, en una nota de prensa, Asempleo ha explicado que la tasa de paro en el cuarto trimestre de 2019 se ha situado en el 13,8 %, y que espera que a cierre de 2020 se sitúe en el 12,8 %. También ha señalado que España no cumplirá con los objetivos 2020 en materia de empleo y formación.

Share this post

PinIt
scroll to top