El emprendimiento sigue descendiendo entre los menores de 35 años

Foto: StockSnap / Pixabay

En la última década el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha perdido un total de 165.970 autónomos de menos de 35 años, pasando de los 625.594 en diciembre de 2009 a los 459.624 en diciembre de 2019. Es decir, España ha perdido una cuarta parte – el 26,5 % – de sus jóvenes empresarios en la última década.

Así lo comunica la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en su web, donde expone una tabla en la que podemos observar por franjas de edad la evolución de afiliación durante los últimos diez años.

Analizando sus datos, se concluye que en España los jóvenes no quieren emprender y el envejecimiento de los emprendedores es notable. Se han perdido afiliaciones tanto en la franja de los menores de 25 años, como en la que va de los 25 a los 34 años y en la que va de los 35 a los 44 años. Aunque de estos tres cortes de edad, el descenso ha sido mayor en el colectivo formado por quienes tienen entre 25 y 34 años.

En el lado contrario se encuentran los autónomos de mayor edad. En los últimos diez años, las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos con más de 55 años han aumentado en casi 200.000, representando el mayor incremento los autónomos en jubilación activa (mayores de 65 años).

Share this post

PinIt
scroll to top