Los jóvenes quieren que su voz sea escuchada en las decisiones sobre el clima

En Madrid se está celebrando la 25ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25), donde ha tenido lugar el debate “Juventud liderando el cambio”, organizado por Plan Internacional y que ha contado con la presencia de representantes de Fridays for Future, Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) y Plan Internacional, entre otros colectivos.

La principal conclusión de este encuentro es que los jóvenes activistas piden formar parte de las tomas de decisiones sobre la crisis climática, ya que han sido ellos quienes han puesto este tema en el centro del debate político y social.

Al debate, moderado por la periodista Ana Requena, han asistido jóvenes de Canadá, la India, Nepal y España. Todos ellos han hablado acerca de la falta de compromiso por parte de los gobiernos para buscar soluciones a los problemas medioambientales, de la necesidad de incluir en dichas soluciones la visión de género y de la importancia de la educación ambiental.

Los jóvenes representan el futuro del planeta

Desde que la joven activista sueca Greta Thunberg iniciara el movimiento #FridaysForFuture, muchos jóvenes alrededor del mundo han decidido actuar a favor del planeta, sabiendo que ellos representan su futuro.

Es por ello que en la COP25 podemos ver la Zona Verde, un pabellón repleto de eventos pensados para los jóvenes. Además, el primer día de la Conferencia fue reservado y organizado en honor a los jóvenes, quines protagonizaron la apertura del Pabellón España y vieron cómo la Zona Azul acogía sus ideas en los distintos espacios de los países. Ahora solo falta que además de escucharlos, les dejen participar tal y como reclamaron en el debate “Juventud liderando el cambio”. Ágora Diario ha recogido algunas opiniones de los jóvenes en el siguiente vídeo:

 

Share this post

PinIt
scroll to top