
Foto: Epicantus / Pixabay
Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), recopilados por Randstad, el número de menores de 29 años que ni trabajan ni estudian ha caído un 26,3 % desde 2014.
Además del descenso de estos jóvenes denominados “ni-nis” que han pasado de 1,6 millones en el tercer trimestre de 2014 a 1,2 millones en el mismo periodo de 2019, ha aumentado un 41,2 % el porcentaje de quienes trabajan y estudian a la vez. En cifras absolutas, los que ocupan su tiempo trabajando y formándose han subido de 475.800 a 671.800, lo que supone que uno de cada cuatro ocupados menores de 29 años también estudia.
Por sexo, el estudio señala que las mujeres muestran mayor predisposición a la combinación de estudio y trabajo: el 53,2 % del total de los llamados “sí-sís” son mujeres, frente a un 46,8 % de hombres, 6,4 puntos porcentuales de diferencia.
Randstad también destaca en su informe la evolución de la tasa de desempleo entre los menores de 29 años en los últimos cinco años, que se reducido en 14,2 puntos desde 2014 hasta el 24,4 % actual.