Aumenta el consumo de contenidos digitales y se reduce la piratería en España

Foto: Capucine / Pixabay

El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de publicar Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 2018-2019, en la que recoge datos referidos al conjunto de la población española de 15 años en adelante.

Entre sus principales resultados encontramos que en los últimos cuatro años ha aumentado de forma general el consumo de cultura y que han caído un 13,2 % las descargas ilegales de música en internet.

Las actividades culturales más frecuentes, en términos anuales, son escuchar música, leer e ir al cine, con tasas del 87,2 %, el 65,8 % y el 57,8 %, respectivamente. Estas actividades son seguidas en intensidad por la visita a monumentos o yacimientos, en conjunto el 50,8 % de la población investigada, un 49,3 % monumentos y un 21,8 %, yacimientos arqueológicos.

En la visita a museos destaca el incremento de la población que realiza visitas virtuales a museos a través de internet, un 8,3 % de la población en el último año.

Además, cada año el 46,8 % de los investigados asiste a espectáculos en directo, destacando entre ellos los conciertos de música actual (30,1 %) y el teatro (24,5 %).

Lectura

El 65,8 % de la población analizada lee al menos un libro al año. Las tasas de lectores anuales son superiores en las mujeres, 69,4 %, frente al 62,0 % observado en los hombres.

El 61,9 % de la población total analizada lee al menos un libro al año en soporte papel y el 20,2 % soporte digital. Un 9,9 % de la población manifiesta leer libros directamente en Internet, el 8,5 % a través de un lector de libros digitales y el 7,3 % a través de otros soportes móviles y un 1,2 % a través de plataformas digitales.

Por lo que respecta a la prensa y otras publicaciones periódicas, un 76,9 % de la población suele leer este tipo de informaciones al menos una vez al mes. El 42,9 % de los investigados utiliza para ello internet, pero continúa siendo preferible la prensa o las publicaciones periódicas en papel, con un 52,4 % de lectores al menos una vez al mes. La prensa gratuita es consultada mensualmente por el 29,7 % de los investigados.

Share this post

PinIt
scroll to top