
Foto: FAS
El 43,8 % de los escolares de 14 años afirma haber probado el alcohol y de ellos, el 71,1 % asegura que ya sabe lo que es una borrachera. Este es uno de los resultados que se extraen del programa Menores ni una gota desarrollado por la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) desde el año 2001.
Durante los últimos casi 20 años, esta entidad ha llevado a cabo formaciones de prevención con 2,5 millones de alumnos de más de 16.000 institutos españoles. Según una investigación realizada por el Instituto Deusto de Drogodependencias, en relación al programa Menores ni una gota, el 70 % de los escolares que recibe formación sobre alcohol dice que no beberá o reducirá el consumo hasta ser mayor de edad.
El inicio de consumo de alcohol en España se ha retrasado hasta los 14 años. Su venta y consumo está prohibido a todos los menores de 18 años.
Otro dato aportado por FAS es que el 48 % de los encuestados consume alcohol con conocimiento de los padres. José Antonio Marina, miembro del comité científico de FAS y rector de la Universidad de Padres, ha explicado que “muchas veces la familia prefiere mirar hacia otro lado porque no sabe cómo abordar el tema”, sobre todo en los pueblos pequeños, pero también “la sociedad española también tiene una tolerancia casi estúpida hacia el alcohol y no nos damos cuenta de su riesgo.”
Durante la rueda de prensa celebrada en Madrid para presentar los resultados de la labor que lleva a cabo FAS, su director, Bosco Torremocha ha querido recordarnos que el alcohol es una “sustancia de alto riesgo” porque “altera la responsabilidad de las personas. De hecho, está detrás de muchos accidentes de tráfico y casos de violencia de género”.