Uno de cada cuatro jóvenes en España practica sexo sin protección

La edad con la que los jóvenes pierden la virginidad tiende a disminuir con el paso de los años, según un estudio de la Fundación Española de Contracepción (FEC) en el que también se recoge que uno de cada cuatro jóvenes en España practica sexo sin protección.

Tras encuestar a jóvenes de entre 16 y 25 años, consideran que los hombres y mujeres de entre 16 y 25 años tienen sus primeras experiencias sexuales con una edad media de 17 años, siendo “insatisfactorio” la primera vez para el 70 % de las mujeres.

Respecto a los métodos de protección, observaron que los jóvenes priorizan la anticoncepción a la protección contra la enfermedades. No obstante, un 6,2 % no utiliza ningún método pese a mantener relaciones sexuales. Más de la mitad (52 %) utiliza el preservativo, el 22,8 % se decanta por la píldora y un 4,2 %, por la marcha atrás, una opción nada segura.

Por otro lado, el 15 % de las mujeres menores de edad ha tomado alguna vez la píldora del día después, una cifra que va creciendo hasta alcanzar el 35 % entre las mujeres de 16 y 25 años.

La investigación también pone de manifiesto que tanto ellos como ellas desconocen otros métodos anticonceptivos que no sean el preservativo o la píldora y que el desconocimiento sobre las enfermedades de transmisión sexual sigue siendo amplio.

El 68,5 % de los jóvenes considera que la formación que ha recibido sobre sexualidad no es suficiente.

Sobre dónde recibir educación sexual, casi la mitad de los jóvenes encuestados prefieren internet (47 %). Los amigos (45,5 %) son la segunda fuente elegida para saber sobre sexualidad, por delante de los profesores (28 %), la madre (23,1 %) o el padre (12,4 %). El 12,1 % afirma no haber recibido información.

Share this post

PinIt
scroll to top