Durante el 47º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, celebrado en Barcelona, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha explicado que “la población, como ha perdido el miedo al VIH, ya no usa preservativo”, aumentando así el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS).
De hecho, se ha constatado que desde 2013 las ITS, como la sífilis, la gonorrea y la clamidia, se han incrementado en un 76 %, 67 % y 22 %, respectivamente, en Europa. En el caso concreto de España, el Centro Nacional de Epidemiología ha publicado dos informes en los que se analiza la progresión de estas enfermedades. En ellos, se recoge que a partir del año 2002 repuntó el número de casos de infecciones como la sífilis y que en 2016 se detectaron más de 7.000 casos de clamidia y más de 3.300 de sífilis. En relación al VIH, en 2016 se notificaron 3.353 nuevos diagnósticos.
Esta cifra coincide con lo expuesto por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en el IX Congreso Nacional sobre el Sida e ITS. Atendiendo a los datos que recopilan diversos informes sobre el VIH/sida y las ITS, Carcedo considera que deben reforzarse las campañas de prevención y ponerse en marcha clases de educación sexual en los centros escolares para que desde jóvenes los estudiantes aprendan cuáles son los mecanismos para evitar este tipo de enfermedades.