‘El acoso escolar en España, un asunto de derechos humanos’

Foto: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional (AI) denuncia la invisibilidad del acoso escolar en su informe Hacer la vista… ¡gorda!: el acoso escolar en España, un asunto de derechos humanos.

El texto ha sido elaborado tras llevar a cabo una investigación documental y sobre el terreno, entre octubre de 2017 y diciembre de 2018, en la que la organización se reunió con 125 personas: 17 madres y padres, 53 adolescentes y personas adultas jóvenes, así como profesionales del mundo académico, de la investigación y de la enseñanza, directores, orientadores escolares, psicólogos, organizaciones de voluntariado, sindicatos de docentes e inspectores de educación.

El acoso escolar no es un problema de un centro o de otro, sino que se trata de un fenómeno extendido que a menudo pasa desapercibido.

Tras su investigación, AI considera que la mayoría de los casos de acoso escolar identificados de forma preliminar por el servicio de atención telefónica del Ministerio de Educación (900 018 018) en 2017 no han sido denunciados a la inspección educativa. Además, cree que en España son miles los casos de acoso escolar que no se documentan como consecuencia de la ausencia de datos, una formación inadecuada y una rendición de cuentas deficiente.

Por ello, recomienda implementar un sistema de denuncias complementario al actual, un mecanismo que utilicen habitualmente los adolescentes, como las redes sociales, y que sea anónimo. Además, sugiere que los centros educativos deberían confiar en los niños y adolescentes en la prevención del acoso escolar y la identificación de soluciones; así como asegurarse que tanto alumnado como familias conocen el protocolo sobre el acoso escolar, el servicio de atención telefónica del Ministerio de Educación y cualquier otro mecanismo para denunciar casos de acoso escolar.

Desde su web, AI ha puesto en marcha una recogida de firmas para exigir al gobierno y a las comunidades autónomas que creen un sistema de denuncias que los adolescentes utilicen de verdad, y que alumnado y profesorado sean formados para prevenir e intervenir ante casos de acoso escolar.

Share this post

PinIt
scroll to top