Durante los últimos cinco años, las infecciones de transmisión sexual (ITS) han repuntado entre la población adolescente, por ello se requieren nuevas campañas de prevención.
En el IX Congreso Nacional sobre el Sida e ITS, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha explicado que cada año se producen en España cerca de 3.400 nuevos diagnósticos del VIH y más del 29 % de los nuevos diagnósticos se producen en personas menores de 30 años.
Además, los jóvenes son también el grupo más afectado por las ITS. En 2016 las tasas de infección gonocócica más elevadas se produjeron en el grupo de 20 a 24 años; las tasas de sífilis más altas afectaron al grupo de edad de 25 a 34 años; y el 53% de los casos de infección por Chlamydia trachomatis se produjo en mujeres de entre 25 y 34 años.
Ante estos datos, Carcedo considera que deben reforzar las campañas de prevención del VIH/sida y de las ITS y poner en marcha clases de educación sexual en los centros escolares para que desde jóvenes los estudiantes aprendan cuáles son los mecanismos para evitar este tipo de enfermedades.
Por último, ha querido recalcar que “no se trata de regresar al pánico como opción”, si no de “concienciar de que la prevención sigue tan vigente como cuando hace casi 40 años se detectó el primer caso” de sida en España.