Ya son varias ciudades españolas las que se han sumado al movimiento internacional Youth For Climate, que culminará el 15 de marzo con una huelga escolar para reivindicar mayores acciones políticas contra el cambio climático.
Todo comenzó gracias a #FridaysForFuture, movimiento europeo que nació con las huelgas que cada viernes realizaba la adolescente sueca Greta Thunberg frente al Parlamento de Estocolmo para exigir a los políticos de su país actuaciones contra el cambio climático. La joven de 15 años incluso llevó su protesta a las Naciones Unidas y llamó al resto de adolescentes de todo el mundo a unirse a su causa.
Inspirados por Thunberg, se han producido diversos actos por todo el mundo como el ideado por Ander Congil, un estudiante de biología y ciencias ambientales de la Universidad de Girona. Congil ha decidido organizar sentadas semanales todos los viernes al mediodía frente a las oficinas de la Generalitat en su provincia. Además, a través de las redes sociales ha podido dar a conocer el movimiento Youth For Climate que tendrá sus primeras movilizaciones el viernes 22 de febrero en Barcelona y el próximo 1 de marzo en Madrid.
Juventud por el Clima
Como respuesta al movimiento que #FridaysForFuture también ha nacido en España ‘Juventud por el Clima’, que a través de sus perfiles en redes sociales busca cobijar los intereses de los diferentes colectivos que han emergido por diversas ciudades españolas, dar a conocer las convocatorias relacionadas con el movimiento Youth For Climate y apoyar la huelga escolar que se ha convocado a nivel internacional el próximo 15 de marzo.