¿Quieres ver lo que ocurre cuando el actor Miguel Bernadeau cuelga una foto en su cuenta de #Instagram? #2entuclase #InternetSegura pic.twitter.com/hm2roeBHgk
— UNICEF ComitéEspañol (@unicef_es) 5 de febrero de 2019
Unicef ha contado con Miguel Bernardeau, actor de la serie Élite, en el lanzamiento de su campaña #2entuclase que, bajo el lema “no calles, no seas cómplice”, pretende que los más jóvenes sean capaces de detectar y rechazar el acoso.
Según un estudio de la organización, en España al menos dos menores de cada clase sufren acoso escolar o violencia, una situación que se ve favorecida por la conexión con el entorno digital y la violencia en Internet. Además, uno de cada cinco niños y una de cada siete niñas de entre 12 y 16 años está implicado en algún caso de ciberacoso y el 42,6 % de las chicas afirma haber sido víctima de algún tipo de violencia o acoso sexual en Internet, frente a un 35,9 % de los chicos.
En la web, podemos acceder al informe Los niños y las niñas de la brecha digital en España, un documento donde Unicef Comité Español analiza las oportunidades y riesgos de internet en relación a los niños y adolescentes.
En él, tras aportar datos relacionados con los aspectos más preocupantes del uso de la red (ciberacoso, acceso a contenidos no adecuados para los menores, uso indebido de los datos personales, etc.), la organización ofrece recomendaciones a empresas tecnológicas, instituciones públicas, familias y educadores y los propios niños y niñas. Además, solicita un nuevo marco normativo que regule internet y un mayor impulso de los protocolos y estrategias de prevención y actuación en los casos de violencia.