Crece el número de lectores mayores de 14 años

El número de lectores mayores de 14 años en España ha crecido hasta el 67,2 % de la población en 2018, un 1,4 % más con respecto al año anterior, según el último estudio Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
No obstante, hay un 38,2 % de la población que no lee nunca o casi nunca. Entre los motivos de los no lectores destaca la falta de tiempo (un 49,3 % de los encuestados), aunque un 32,2 % señala que no lee porque no le gusta o no le interesa, argumento que expresa la mitad de los no lectores con edades comprendidas entre los 14 y los 24 años.

Además, se ha observado que la lectura en tiempo libre crece notablemente a medida que aumenta el nivel formativo. El 82,8 % de los universitarios son lectores en tiempo libre.

Pequeños grandes lectores

El 85,2 % de los niños entre los 6 y los 9 años lee libros no de texto. Este porcentaje aumenta hasta el 99,3 % en la franja de los 10 a los 14 años y se sitúa en un 91,6 % entre los 15 y los 18 años.

Además, el 70,8 % de los niños entre 10 y 14 años son lectores frecuentes en tiempo libre. Esta cifra desciende a partir de los 15 años, cuando el porcentaje de lectores frecuentes se sitúa en el 44,7%.

Diferencias de género

Hay mujeres (67,2 %) que hombres (56,2 %) que dedican más tiempo libre a la lectura. Ellas se decantan por los libros y las redes sociales, mientras que los hombres prefieren leer periódicos, cómics, webs, blogs y foros.

El grupo de la población adulta más lectora es el comprendido entre los 14 y los 24 años. A partir de esa edad se observa un descenso en el hábito lector. Tanto en hombres como en mujeres, se recupera el hábito a partir de los 35 años.

¿Qué leemos?

La mayoría (90,3 %) prefiere leer un libro escrito en español. Para el 72,5 % su último libro leído fue una novela o un cuento, mientras que un 13,7 % se decantó por un ensayo de humanidades y ciencias sociales.

Patria de Fernando Aramburu encabeza la lista de los libros más leídos en 2018, seguido por La catedral del mar de Ildefonso Falcones y la Trilogía de Baztán de Dolores Redondo. Entre los más comprados, Las hijas del Capitán de María Dueñas, Yo, Julia de Santiago Posteguillo y Patria. Además, los lectores añaden la saga de Harry Potter de J. K. Rowling, Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes y Los Pilares de la Tierra de Ken Follet entre sus libros favoritos de siempre.

Share this post

PinIt
scroll to top