10 pasos para la tolerancia en Internet

La campaña “10 pasos para la tolerancia en Internet” tiene como objetivo promover actitudes positivas que contribuyan a una cultura del respecto y del valor de la diversidad en Internet.

La campaña va dirigida a todos los públicos, pero principalmente al colectivo joven y adolescente.

Movistar, Twitter, Injuve y PantallasAmigas, a través de esta iniciativa, nos ofrecen un decálogo sobre el uso correcto de Internet con el que poder fomentar la tolerancia. Cada una de estas recomendaciones se ha presentado en formato imagen y vídeo:

  1. Ejerce tu libertad de expresión de forma responsable. Reflexiona sobre cómo afecta a otras personas y sus derechos.
  2. Párate a pensar antes de realizar una crítica. Asegúrate de que tienes información suficiente y veraz que la justifique.
  3. Utiliza un tono y lenguaje respetuoso. Las expresiones hirientes o agresivas restan credibilidad y provocan reacciones violentas.
  4. Recuerda que insultar, difamar, calumniar o injuriar no es hacer un buen uso de la libertad de expresión. En ocasiones puede haber consecuencias legales.
  5. Ten presente que el linchamiento digital es una forma de violencia. Evita contribuir a agresiones colectivas y pon de tu parte para evitarlas.
  6. Respeta a quien no es como tú o piensa diferente. La diversidad es una oportunidad para aprender y disfrutar.
  7. Corta las cadenas y memes que ridiculizan ideas o colectivos discriminados. Religión, etnia, raza, nacionalidad, lengua, ideología, orientación sexual o identidad de género no son motivo de exclusión.
  8. Rechaza comentarios que sean una amenaza o inciten a la violencia contra un grupo social. Oponerse es la mejor forma de frenarlos.
  9. Intenta mostrar tu apoyo a quien consideres que está siendo víctima de un trato injusto. Un pequeño gesto puede ser de gran ayuda.
  10. Pon en valor el tono positivo y tolerante. Haz de Internet un lugar mejor alentando y creando un buen ambiente de convivencia y disfrute.

Share this post

PinIt
scroll to top