España supera por primera vez el millar de víctimas de acoso escolar

En 2017 España superó por primera vez las mil víctimas de acoso escolar, alcanzando la cifra de 1.054 casos que afectaban a menores de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años.

Entre 2012 y 2017, más de la mitad de los menores acosados tenían entre 12 y 14 años.

El número más elevado de casos de acoso escolar se dio en la franja de edad que va desde los 12 hasta los 14 años (2.853 víctimas). El siguiente rango más cuantioso fue el de 15 a 17 años, con 2.043 menores acosados. De seis a ocho años,, se registraron 148 casos, y entre los nueve y los 11 años, 453.

Andalucía, con 234 casos, y Madrid, con 170, son las comunidades autónomas con mayor número de menores victimizados en 2017. Por provincias, en primer lugar se encuentra Madrid (170 casos), seguida de Las Palmas (78), Alicante (63) y Sevilla (57).

Teléfono de ayuda contra el acoso escolar

Foto: Ministerio de Educación

El Servicio de Atención Telefónica de casos de malos tratos y acoso en los centros docentes del sistema educativo español, 900 018 018, puesto en marcha por el Ministerio de Educación, atendió durante 2017 más de 25.000 llamadas. De ellas, casi 9.000 se refirieron a casos concretos de posible acoso, de los que 278 se derivaron a la inspección educativa y 147 de estos últimos también fueron remitidos a las fuerzas de seguridad con el fin de que indagaran sobre la comisión de algún hecho delictivo.

Los destinatarios del servicio Atención a casos de acoso en centros educativos (que también ofrece mensajería instantánea a través de Telegram y el programa Skype acoso escolar para atender a las personas con discapacidad auditiva) son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente.

Estos canales funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año:

  • Las llamadas, servicio de mensajería instantánea y videoconferencias son atendidas por profesionales de psicología, juristas, sociólogos y trabajadores sociales.
  • Los canales son gratuitos.
  • El teléfono no se muestra en la factura.

Share this post

PinIt
scroll to top