Joven pone en marcha un gran operativo para limpiar el Pacífico de plásticos

En 2013, el joven holandés Boylan Slat, que entonces apenas tenía 19 años, ideó un sistema para limpiar los océanos, inundados de desechos plásticos. El 8 de septiembre de 2018, el denominado día “D”, se ha puesto en marcha su proyecto System 001 a través de la fundación The Ocean Cleanup.

El plástico es uno de los problemas de contaminación más importante.

El gran operativo capitaneado por Slat ha consistido en remolcar hasta las aguas de la bahía de San Francisco una enorme tubería flotante, de 600 metros, que en forma de U permitirá atrapar las montañas de basura de plástico que contamina el agua.

Del aparato flotante cuelga una especie de telón de tres metros de profundidad que, sumergido en el agua, mientras avanza irá recogiendo la basura que contamina nuestros mares y océanos. Seguidamente, los desechos que se hayan atrapado se trasladarán en barco hasta instalaciones en tierra firme donde serán tratados.

Tras probar la estabilidad del equipo y llevar a cabo diversos ensayos de despliegue en mar abierto, se espera que en 2019 se complete el desarrollo del equipo y en 2020 se inicien las operaciones de limpieza en una de las zonas más afectadas por la contaminación: la franja del Pacífico situada entre California y Hawai. Se estima que el conocido como “el gran basurero del Pacífico” o “la isla de plástico” tiene una superficie de 1,6 millones de kilómetros cuadrados y contiene al menos 79.000 toneladas de residuos plásticos.

Share this post

PinIt
scroll to top