El 81% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, los denominados “millennials”, utiliza algún tipo de crema solar; frente al 37% de los adultos de más de 60 años, los “baby boomers”, que lo hacía a su edad. Solo un 7% de los jóvenes no hace uso de la crema solar hoy en día.
Según un estudio elaborado por la agencia de viajes online eDreams, los viajeros portugueses son los que más concienciados están con protegerse del sol (94%), seguidos por los españoles (92%) y los británicos (87%). En el lado contrario se encuentran los estadounidenses (74%), los suecos (78%) y los franceses (83 %), que son los que menos crema solar utilizan.
Se han encuestado a más de 13.000 viajeros de todo el mundo para conocer sus hábitos respecto a su protección solar en vacaciones.
Respecto a los diferentes tipos de protección solar que existen, los portugueses son los que utilizan la protección más alta (38%), seguidos por los españoles (35%) y los franceses (35%); mientras que los italianos (11%), los suecos (8%) y los alemanes (6%) son los que utilizan la protección más baja.
Ante estos resultados, cabría preguntarse: ¿nos aplicamos el protector solar de manera adecuada o cuando se debe? La OMS expone que un tercio de todos los cánceres del mundo son cánceres de piel y casi 100.000 personas cada año mueren cada año por este tipo de cáncer. Además, el 20% de los españoles reconoce no saber que un melanoma es un cáncer de piel o piensa que no lo es, según una encuesta de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Así que vamos a ver cómo debemos protegernos del sol:
- La protección solar debe aplicarse entre 15 y 30 minutos antes de salir al aire libre.
- Hay que untarse crema en todas las partes del cuerpo que vayan a quedar expuestas al sol.
- Hay que aplicarse de nuevo el factor de protección solar después de haberse bañado.
- Se recomienda elegir un fotoprotector que proteja de un amplio espectro de radiación.