Seis de cada diez jóvenes de América Latina de entre 15 y 19 años consideran que los celos son una demostración de amor, siete de cada diez menores de 25 años justifican la violencia machista por la ropa que ellas se ponen y dos de cada tres creen que cuando una mujer dice «no» a una relación sexual está diciendo «sí».
Éstos son algunos de los resultados desvelados por la ONG Oxfam en el informe Rompiendo moldes, presentado en Bogotá. En él se analizan las creencias que tienen jóvenes de 15 a 25 años de ocho países de América Latina y el Caribe en torno a la violencia y las relaciones de pareja.
Para la investigación se entrevistó a 4.731 jóvenes de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Bolivia y Colombia.
En el último año, el 56% de los jóvenes encuestados entre los 20 y 25 años que viven en esos países afirmaron conocer casos de violencia cometidos contra una amiga. En Nicaragua, cuatro de cada diez jóvenes conocen a un amigo que le pega a su novia, mientras que en República Dominicana tres de cada diez jóvenes señalan que sus amigos maltratan a su pareja.
Otras conclusiones extraídas ponen de manifiesto que el 62% de los jóvenes entre 15 y 19 años encuestados controla el comportamiento de sus parejas en las redes sociales y el 72% de los jóvenes entre los 15 y 25 años están en contra del aborto.
Para Damaris Ruiz, coordinadora de Derechos de las Mujeres de Oxfam en América Latina y el Caribe, los datos de este informe «demuestran que el machismo es aceptado y tolerado por muchos jóvenes en la región”. Por ello, Oxfam considera que es imprescindible modificar aquellos comportamientos que alimentan las representaciones de la mujer como objeto y del hombre como poseedor.