
Foto: Pixabay
Científicos de más de 200 centros de investigación han detectado 1.271 variantes genéticas asociadas con los años que una persona permanece escolarizada. En otras palabras, se confirma que el rendimiento académico es moderadamente heredable.
En el estudio han participado 1,1 millones de personas de 15 países europeos.
La investigación, cuyos resultados se han publicado en Nature Genetics, expone que existe un marcador poligénico, un fenotipo influenciado por más de un gen, que predice más del 11% del éxito educativo entre individuos. Sin embargo, los responsables del estudio quieren dejar claro que en el rendimiento académico entran en juego otros factores sociales, económicos y de salud. De hecho, Robbee Wedow, del departamento de Sociología de la Universidad de Colorado en Boulder (EE UU) y coautor del trabajo liderado por el Social Science Genetic Association Consortium, afirma que:
Tener un contador poligénico bajo no significa que alguien no logre un alto nivel de educación.
Los científicos han observado que los genes implicados aumentan los niveles de expresión en el cerebro pre y postnatal y tienen un papel en la secreción de neurotransmisores y la plasticidad sináptica. Sin embargo, para descubrir variantes genéticas adicionales asociadas con el éxito académico reconocen que deberían incluir en la investigación participantes de más orígenes.