Niña de nueve años, en rehabilitación por su adicción al ‘Fortnite’

Una niña de nueve años de Reino Unido ha sido ingresada en rehabilitación por una adicción severa al videojuego Fortnite, según informa Mirror Online.

Sus padres le regalaron una Xbox en enero y en marzo la pequeña empezó a manifestar signos de adicción. Empezaron a sonar voces de alarma tanto en la escuela como en casa. La profesora habló con los progenitores de la niña para explicarles que la alumna se había dormido en clase en dos ocasiones y que sus notas habían empeorado considerablemente.

Por su parte los padres observaron que la niña estaba más contestona y agresiva y que se saltaba clases de gimnasia y ballet porque decía que estaba cansada. Además, cuando detectaron una serie de gastos en su tarjeta de crédito, la menor reconoció que había comprado mejoras para su personaje en Fortnite.

Sin embargo no decidieron tomar cartas en el asunto hasta que una noche encontraron a su hija jugando en un sillón empapado de orina. En ese momento la niña confesó que por las noches, cuando sus padres de iban a dormir, ella se levanta en secreto para jugar.

En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizará la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) para incluir nuevas patologías, entre las que se encuentra la adicción a los videojuegos como enfermedad mental.

La OMS establece tres síntomas clave para determinar si una persona puede ser diagnosticada de acuerdo a este trastorno:

  • Falta de control: cuando no se es capaz de controlar cuándo empezar a jugar, con cuánta frecuencia, durante cuánto tiempo, etc.
  • Incremento de la prioridad: cuando se antepone el uso de videojuegos a otros intereses y actividades de la vida diaria, lo que provoca deterioro en el ámbito familiar, social, educacional y personal.
  • Continuación o escalada de los videojuegos: cuando se sigue abusando de videojuegos a pesar de las consecuencias negativas que pueden tener para nuestra salud.

Share this post

PinIt
scroll to top