Casi todos los contratos firmados por jóvenes en mayo fueron temporales

Nueve de cada diez contratos firmados por los jóvenes durante el mes de mayo fueron temporales, es decir, 361.891 contrataciones de los casi 400.000 que se realizaron a personas de entre 16 y 25 años.

Según los últimos datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), solo 20.000 jóvenes fueron contratados de manera indefinida en mayo, a éstos se suman otros 9.000 a los que se les convirtió su contrato temporal en fijo.

La tasa de temporalidad en la contratación es superior para las mujeres jóvenes, con el 92,7 % del total de contratos.

Pero la temporalidad no solo afecta a los jóvenes. Aunque este colectivo la sufre en mayor medida (más del 92%), todas las franjas de edad mantuvieron una tasa de temporalidad superior al 88%. Así, de los 2 millones de contratos firmados en mayo, 592.710 no llegaron a la semana de duración y 79.863 más sólo hasta los 15 días.

El modelo contractual utilizado por excelencia para este tipo de contrataciones de muy corta duración es el de eventual por circunstancias de la producción; aunque también es común el contrato por obra y servicio, firmado normalmente por un tiempo indeterminado.

Por actividades, el sector servicios fue el que ofreció más contratos temporales con 1.304.343 contratos por tiempo determinado y una tasa de temporalidad del 89%. Esta misma tasa se ha producido también en el sector industrial (con 184.553 contratos temporales) y el constructor (con 106.509). Por su parte, la agricultura ha visto como su tasas de temporalidad se ha disparado hasta el 96%, con 264.046 contratos temporales.

Share this post

PinIt
scroll to top