La Comisión Europea (CE) ha presentado una serie de propuestas para crear en la Unión Europea más oportunidades para los jóvenes y animarles a participar activamente en la sociedad.
La llamada Estrategia de Juventud de la CE busca acercar los debates sobre la UE a una audiencia más diversa y con especial atención a los “grupos desfavorecidos”, ha explicado el Ejecutivo comunitario en una presentación a cargo del eurocomisario de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, Tibor Navracsics.
Durante su intervención también se ha señalado que la Comisión fomentará nuevas formas de participación como campañas en línea o plataformas digitales, se ha invitado a los Estados miembros a trabajar hacia un reconocimiento mutuo de títulos universitarios en la UE y se ha sugerido a los países de la Unión que mejoren los sistemas de educación temprana, las políticas de movilidad y la enseñanza de idiomas.
Para aplicar la Estrategia de Juventud se opta por llevar a cabo una cooperación con los Estados miembros y un diálogo estructurado. Además, la nueva Estrategia de la UE para la Juventud se centrará en las siguientes áreas:
- Comprometer: fomentar la participación de los jóvenes en la vida cívica y democrática.
- Conectar: fomentar el compromiso voluntario, la movilidad de aprendizaje y la solidaridad.
- Empoderar: apoyar el empoderamiento de los jóvenes a través de la innovación y el reconocimiento del trabajo juvenil.