La edad media en España sigue aumentando

Los últimos datos presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran el progresivo envejecimiento de la población española.

Según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo, España contaba con un total de 46.698.569 habitantes a 1 de enero de 2018, lo que supone un incremento de 126.437 personas en el último año (un 0,3% más). 41.979.151 personas tienen nacionalidad española (el 89,9% del total de inscritos) y 4.719.418 son extranjeros (el 10,1% del total).

La población española aumenta por segundo año, hasta rozar los 46,7 millones.

Desde 1998, cuando comienza a publicarse esta estadística, la población empadronada no dejó de crecer hasta 2012, momento a partir del cual empezó a disminuir hasta 2016, donde repuntó ligeramente. Durante el año 2017 el número neto de españoles inscritos desciende en 20.174 personas (un –0,05%), mientras que el de extranjeros aumenta en 146.611 (un 3,2%).

Foto: INE

Si se analiza la población inscrita en el Padrón, se observa que el 49,0% del total de inscritos en el Padrón son hombres y el 51,0% mujeres. Entre los españoles hay más mujeres (51,1%), mientras que en los extranjeros el porcentaje de hombres es mayor (50,2%).

También se sabe que la edad media de la población se sitúa en 43,1 años. En concreto, la edad media de los españoles es de 43,9 años, mientras que la de los extranjeros es de 36.

La población residente ha envejecido cuatro años desde 1998.

Cada vez hay más personas mayores, mientras que la tasa de natalidad sigue siendo baja. La población joven, de 0 a 19 años, apenas ha aumentado en 200.000 personas, al pasar de 8,97 millones en 1998 a 9,17 en 2017. Por el contrario, el volumen de mayores de 65 años no ha dejado de crecer: en 1998 eran 6,5 millones, mientras que en 2017 eran 8,9 millones.

Share this post

PinIt
scroll to top